Con la tecnología de Blogger.

sábado, 12 de septiembre de 2020

Actualizando el catálogo de bibliografía en castellano del anarquismo latinoamericano del siglo XXI



Nelson Méndez



Hace 6 años, se dio a conocer en el Blog de El Libertario (ver http://periodicoellibertario.blogspot.com/2014/08/203-libros-en-castellano-del-anarquismo.html) una lista con los 205 títulos entonces recopilados de la producción bibliográfica del anarquismo continental en lo que hasta ese momento había transcurrido del siglo XXI.



Fue grato constatar la riqueza conceptual, variedad temática y diversa procedencias de los trabajos  incluidos en ese catalogo, prueba fehaciente de la renovada vitalidad que viene adquiriendo el pensamiento ácrata en estos tiempos y en nuestro ámbito continental. Por eso mismo ya se hacía imperativo presentar una actualización de tal esfuerzo por dar noticia de la creación intelectual libertaria latinoamericana del presente, teniendo en cuenta lo que se ha difundido desde 2014 hasta hoy y que la producción de nuevos textos continúa a plenitud, como lo evidencia la compilación que acá se presenta con 122 títulos, que sumados a los anotados previamente totalizan 327 obras en la bibliografía anarquista latinoamericana en castellano para lo que va de esta centuria.



Mención especial debe hacerse a que en esta lista se reseñan 32 trabajos académicos para optar a grados de licenciatura, maestría o doctorado y que profundizan en diversos aspectos de la teoría, la práctica y la historia libertaria. Se incluyen acá porque Internet hace posible acceso y difusión masiva para dichos trabajos, que además expresan el interés hacia el anarquismo en los medios universitarios, que así mismo se expresa en la realización de congresos de investigadores sobre el tema y la difusión de libros de actas con las ponencias allí presentadas, sin olvidar las indicaciones de que muchos de los otros títulos citados son generados desde el ámbito académico.



Al presentar este repertorio, hemos asumido similares criterios a los de aquel primer catalogo, los cuales son:

- textos en castellano accesibles en impreso y/o vía internet;

- difundidos originalmente a partir de agosto año 2014 y hasta agosto de 2020 (Como complemento al trabajo que se hizo anteriormente, se incluyen 25 títulos producidos entre los años 2000 y 2013, localizados en esta nueva búsqueda y que no aparecían en la lista anterior. Van con la indicación de un asterisco * junto a la fecha de publicación);

- con 40 o más páginas de extensión;

- autoría por personas latinoamericanas de origen, residencia o en relación continuada con el continente;

- en compilaciones de artículos de distintos autores, donde al menos varios de ellos cumplan con el criterio de origen antes indicado;

- en caso de recopilaciones con documentación histórica, si están acompañadas de estudios interpretativos amplios y de reciente data;

- en concordancia con estas pautas, no incluiremos aquí textos que son exclusivamente reimpresiones de obras anarquistas de los siglos XIX y XX, o ya indicados en el catálogo previo.



Se ha hecho el esfuerzo por presentar la recopilación más completa posible, pero es factible que se dejen fuera por desconocimiento títulos que deberían estar aquí, así que agradecemos por anticipado los aportes que en tal sentido se nos puedan hacer llegar para ampliar este catálogo y el anterior.



Para nada está demás ratificar lo dicho al cierre del texto introductorio en la primera versión del catálogo:

«De ningún modo pretendemos asomar lo aquí recopilado como un arqueo exhaustivo o definitivo, pues la aspiración es proporcionar una referencia previa para incentivar la lectura de estos u otros materiales parecidos, lo que sin duda promoverá el conocimiento e interés sobre el anarquismo en el continente.»


° Acosta, Mariel (2016). _Subversiones lingüísticas del español: @, x, e como morfemas de género inclusivo y otros recursos estilísticos en publicaciones anarquistas contemporáneas_ [Tesis de maestría], New York, CUNY, 70 p. https://www.academia.edu/23888803/_2016_Subversiones_ling%C3%BC%C3%ADsticas_del_espa%C3%B1ol_at_X_e_como_morfemas_de_g%C3%A9nero_inclusivo_y_otros_recursos_estil%C3%ADsticos_en_publicaciones_anarquistas_contempor%C3%A1neas



° Aguilera, Mary (2014). _Pedagogía libertaria_ [Tesis], Santiago de Chile, U. Academia de Humanismo Cristiano, 64 p. http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/1547/tpba201.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y



° Ai Ferri Corti (Comps) (2015). Anarquismo y guerrilla urbana, s. p. i., 40 p. https://grupoaiferricorti.noblogs.org/files/2015/03/anarquismo-y-guerrilla-urbana.pdf



° Álamos, Ignacio (2009)*. _La Cultura política de los colectivos libertarios latinoamericanos en el Cono Sur. Casos de Chile, Argentina y Uruguay_ [Tesis], Santiago de Chile, U. de Chile, 109 p. http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/108570/alamos_r.pdf?sequence=3&isAllowed=y



° Alberola, Octavio (2019). La revolución. Entre el azar y la necesidad, Buenos Aires, Libros de Anarres, 168 p. http://www.fondation-besnard.org/IMG/pdf/alberola_-_la_revolucion_definitiva.pdf



° Albornoz, Martín (2015). _Figuraciones del anarquismo. El anarquismo y sus representaciones culturales en Buenos Aires (1890-1905)_ [Tesis], Buenos Aires, UBA, 333 p. http://repositorio.filo.uba.ar/bitstream/handle/filodigital/3006/uba_ffyl_t_2015_905324.pdf?sequence=1&isAllowed=y



° Anarquistas (2018). Nuestra propuesta es el conflicto, Montevideo, Tutía, 126 p. https://periodicoanarquia.files.wordpress.com/2018/04/nuestra_unica_propuesta_es_el_conflicto.pdf



° Anarquistas de Bolivia (2020). Como vivimos desde la anarquía los disturbios y la lucha por el Poder en Bolivia, La Paz, Crónica Subversiva, 145 p. https://ia803201.us.archive.org/22/items/como-vivimos/Formato%20libro%20-%20Como%20vivimos.pdf



° Arteaga, Belinda (2005)*. La Escuela Racionalista de Yucatán. Una experiencia mexicana de educación anarquista (1915-1923), México, U. Pedágogica NacionalN, 296 p. http://xplora.ajusco.upn.mx:8080/xplora-pdf/Belinda%20Arteaga%20Castillo.pdf



° Astudillo, Ana (2016). _Cultura política: La propuesta anarquista en la ciudad de Cuenca_ [Tesis], U. de Cuenca [Ecuador], 114 p. https://www.researchgate.net/publication/321419787_Cultura_politica_la_propuesta_anarquista_en_la_ciudad_de_Cuenca



° Augusto, Acácio (2019). Anarquía y lucha antipolítica ayer y hoy, Barcelona, NO-LIBROS, 64 p. https://www.academia.edu/42653915/Anarqui_a_y_lucha_antipolitica_ayer_y_hoy



° Bautista, Omar (2019). _Psicología Social de redes sociales para la autogestión. Un estudio de casos con minorías libertarias en República Dominicana_ [Tesis], Madrid, U. Complutense, 398 p. https://eprints.ucm.es/50842/1/T40788.pdf



° Bassaletti, Giovani (2020) "¿Solo por la libertad humana? El vegetarianismo en el mundo libertario de Santiago y Valparaíso a comienzos del siglo XX (1898-1927)", en Revista Latinoamericana de Estudios Críticos Animales https://www.academia.edu/42672639/_SOLO_POR_LA_LIBERTAD_HUMANA_EL_VEGETARIANISMO_EN_EL_MUNDO_LIBERTARIO_DE_SANTIAGO_Y_VALPARA%C3%8DSO_A_COMIENZOS_DEL_SIGLO_XX_1898_1927_  



° Benítez, Erick (2016). Apuntes sobre el comunismo anarquista y otros textos, Granada, Asociación Cultural Olivo del Búho, 186 p. https://granada.cntait.org/file/600/download?token=Z4Xmn_3F  [aparecía en la lista previa en otra edición y sin enlace web.]



° Bonnassiolle, Marcelo (2015). En contra de Dios, la religión y la Iglesia. Ateísmo, Antiteísmo y Anticlericalismo en el discurso anarquista chileno (1899-1915), Barranquilla, U. del Atlántico, 47 p. https://anarkobiblioteka3.files.wordpress.com/2016/08/en_contra_de_dios_lareligic393n_y_la_iglesia_-_marcelo_alejandro_bonnassiolle_cortc3a9s.pdf



° Cádiz, T., F. Flores y R. Vogt (2014). _Vigencia estética y acción política en las editoriales ácratas Producción editorial anarquista contemporánea [Investigación de Seminario], ¿Santiago de Chile?, 64 p. https://www.academia.edu/25402404/Vigencia_Est%C3%A9tica_y_Acci%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_en_las_Editoriales_%C3%81cratas_Producci%C3%B3n_editorial_anarquista_contempor%C3%A1nea



° Cedeño, Rogelio (2017). Rojo pendón, negro color. Reflexiones sobre la revolución y guerra civil españolas (1936-1939), Santiago de Chile, Eleuterio, 80 p. https://archive.org/details/rojo-pendon-negro-color/page/n4/mode/2up



° CEDINCI // IDAES-UNSAM (2017). _Actas I Congreso de Investigadorxs sobre Anarquismo_ [ponencias congreso], Buenos Aires http://congresoanarquismo.cedinci.org/wp-content/uploads/2017/01/actas-final-congreso-anarquismo.pdf



° CEDINCI // Universidad de la República (Edits.) (2020). _Actas del II Congreso Internacional de Investigadorxs sobre Anarquismo(s)_ [ponencias congreso], Montevideo https://drive.google.com/file/d/1jpc8R8d_kACY8Hb3oTaT64MbOzhAUCXf/view






° Cives, Diego (2019). _La Protesta (Humana): la voz escrita del anarquismo argentino (1897-1910)_ [Tesis], Buenos Aires, UN San Martín, 132 p. https://ri.unsam.edu.ar/bitstream/handle/123456789/993/TMAG%20IDAES%202019%20CDG.pdf?sequence=1&isAllowed=y



° Civit, Jesús (2006)*. _La revolución en Kropotkin: estudio desde la sociología fenomenológica_ [Tesis], Caracas, UCAB, 384 p. https://www.researchgate.net/publication/257931169_La_revolucion_en_Kropotkin_estudio_desde_la_sociologia_fenomenologica



° Colombo, Eduardo (Prefacio, Prólogo y Comp.) (2013)*. Historia del movimiento obrero revolucionario, Buenos Aires, Libros de Anarres, 312 p. http://www.fondation-besnard.org/IMG/pdf/historia_del_movimiento_obrero_revolucionario_definitivo.pdf



° Comotto, Agustín (2016) 155: Simón Radowitzky, Madrid, Nórdica, 270 p.



°    "        "    (2019) El peso de las estrellas. Vida del anarquista Octavio Alberola, Barcelona, Rayo Verde, 384 p.



° Congreso de Estudios Anarquistas Manuel González Prada (2020). _Actas del Congreso de Estudios (A) M. González Prada, Lima 2018_ [ponencias congreso], Lima, CMGP, 195 p.  https://archive.org/details/actascmgp1



° Conzález, Rocío (2008)*. _Libertad sin Estado. En miras de una sociedad anarquista en la consecución de la libertad_ (Tesis), Santiago, UCh, 46 p. https://www.researchgate.net/publication/30754877_Libertad_sin_Estado_En_miras_de_una_sociedad_anarquista_en_la_consecucion_de_la_libertad



° Correa, Felipe (2009)*. La Estrategia del Especifismo – Entrevista a Juan Carlos Mechoso (Federación Anarquista Uruguaya), Montevideo, FAU, 41 p. http://federacionanarquistauruguaya.uy/wp-content/uploads/2017/08/La-Estrategia-del-Especifismo.pdf



° Cortés, Julio (2020). La violencia, venga de donde venga, Santiago de Chile, Vamos hacia la Vida, 222 p. https://lapeste.org/wp-content/uploads/2020/07/laviolenciavengadedondevenga.pdf





° Crespo, Carlos (Comp.). (2016) Anarquismo en Bolivia: ayer y hoy, Cochabamba, CESU-UMSS, 190 p. https://vsip.info/qdownload/anarquismo-en-bolivia-2016-pdf-free.html



° D’Auria, Anibal y Elina Ibarra (2020). El anarquismo de Rodolfo González Pacheco. Un ensayo crítico sobre ‘Carteles’, Buenos Aires,

Libros de Anarres, 197 p.



° De La Rosa, María (2002)*. "Diego Abad de Santillán y su actuación en el anarquismo argentino", Buenos Aires, revista Temas de Historia Argentina y Americana # 1, 48 p. http://200.16.86.50/digital/9/revistas/th/rth00006.pdf



° De Paz, Manuel y Ángel Luis (2019). Entre la revolución y la utopía. Los anarquistas españoles ante Cuba y Venezuela (1958-1961), Madrid, Calumnia, 113 p. [Artículo de un coautor resumiendo la obra accesible en http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1051/1123].



° Derpic, Gisela (2015). En LIBERtad. Charlas con aquel que está aquí, La Paz , El Cuervo, 616 p.



° Di Stefano, Mariana (2015). Anarquismo de la Argentina, una comunidad discursiva: géneros, enunciación, estilos y lenguas en La Protesta Humana y La Protesta, Buenos Aires, Elementos, 216 p. https://tpc598.com/scripts/un981c6l?a_aid=1953480f&a_bid=c28f910b&chan=two&data2=back200&data1=Mariana,Di_Stefano_-_Anarquismo_De_La_Argentina_:_Una_Comunidad_Discursiva_:_G%C3%A9neros,_Enunciaci%C3%B3n,_Estilos_Y_Lenguas_En_La_Protesta_Humana_Y_La_Protesta..pdf



° Dibbits, I. y otras (2014). Polleras libertarias: Federación Obrera Femenina (1927-1965), La Paz (Bolivia), TAHIPAMU, 89 p.



° Domínguez, Lucas (2018). El anarquismo argentino: bibliografía, hemerografía y fondos de archivo, Buenos Aires, Libros de Anarres. 512 p. http://www.fondation-besnard.org/IMG/pdf/el_anarquismo_argentino_13.08.20_version_final.pdf



° Dominguez, Olivia (Coord.) (2015). El anarquismo en México, México, Palabra de Clio. 208 p. http://www.palabradeclio.com.mx/src_pdf/el_anarquismo_en_mexico_int.pdf#page=89



° Ediciones La Social (Comp. y Edit.) (2015). Ensayos sobre el útero. Parto orgásmico y sexualidad femenina, México, 70 p. https://edicioneslasocial.files.wordpress.com/2015/12/utero-version-imprimible.pdf



° Endara, Sebastián (2007)*. Conjeturas anarquistas, México, Hormiga Libertaria, 77 p. https://ia802304.us.archive.org/15/items/ConjeturasAnarquistas_842/ConjeturasAnarquistas.pdf



° Enkis, Jorge (2020). Anarquismo y la psicología de la libertad, Santiago de Chile, SDA, 84 p. https://drive.google.com/file/d/192wDdVYNNkaqHSjY-bngfRIjGfxOxO2x/view



°    "     "   (2020). Diccionario anarquista infantil - Tomo I y Tomo II, Santiago de Chile, Autodidacta. 64 p. y 64 p. https://drive.google.com/file/d/1M3P_i1HTuW9TpGuv1fsnK_Qyh1u60HBC/view
y https://editorialautodidacta.org/wp-content/uploads/2020/09/Diccionario-anarquista-Infantil-tomo-II-Jorge-Enkis.pdf



°    "     "   (2020). La rebelión en cuarentena. Una guía anarquista de acción en tiempos de pandemia, Santiago de Chile, SDA, 50 p. https://lapeste.org/wp-content/uploads/2020/03/LA-REBELION-EN-CUARENTENA-Jorge-Enkis.pdf



° Fernández, Laura (2017). Amor y anarquismo. Experiencias pioneras que pensaron y ejercieron la libertad sexual, Buenos Aires, Siglo XXI, 240 p. https://books.google.be/books?hl=es&lr=lang_es&id=Om7ADwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT7&dq=anarquismo+anarquistas&ots=zHMYSEg7qc&sig=dhdd7TTXxyZtyCamLnLOV7MPR4A&redir_esc=y#v=onepage&q=anarquismo%20anarquistas&f=false



° Ferrer, Christian (2015). Los destructores de máquinas y otros ensayos sobre técnica y nación, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 88 p. [el ensayo que titula este libro fue traducido al portugués y está disponible en https://we.riseup.net/assets/160392/christian+ferrer+os+destruidores+de+maquinas.pdf



°   "        "      (2017). Folletos anarquistas en papel veneciano, São Paulo, revista Ecopolítica, 44 p. https://revistas.pucsp.br/ecopolitica/article/download/36847/25115





° Fiorito, Amanecer (2007)*. Amanecer anarquista, Buenos Aires, Ediciones Anarquistas, 211 p. https://drive.google.com/file/d/0B14Synwe1mHzR1I2SnR5bWVsM2M/view



° Flores, C. (2007)*. _Anarquismo y violencia popular en Chile. 1898-1927_ [Tesis], Santiago de Chile, U. Metrop. de Cs. de la Educ. 355 p. https://es.scribd.com/document/217399348/Anarquismo-y-Violencia-Popular-en-Chile



° Fos, Carlos y Lorena Verzero (2010)*. En las tablas libertarias: experiencias de teatro anarquista en Argentina a lo largo del siglo XX, Buenos Aires, Atuel, 114 p.



° Fuster, Bernardo (2008)*. Los Hermanos de la Costa. Piratería libertaria en el Caribe, Madrid, El Garaje-Vosa, 264 p. https://anarkobiblioteka2.files.wordpress.com/2016/08/los_hermanos_de_la_costa._pirater%C3%8Da_libertaria_en_el_caribe_-_bernardo_fuster.pdf





° García, Octavio (2014). Los libertarios en el movimiento inquilinario de Veracruz, México, Los Nadie, 239 p.



° García, Ricardo (2018). La negación de las masas. Elogio de un individualismo libertario, México, Cultura Libre, 236 p.



° Giraldo, Johanna (2018). _Biófilo Panclasta: Entre la literatura y la historia_ [Tesis], Pereira, Univ- Tecnológica de Pereira, 125 p. http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/9222/T863.5%20G516.pdf?sequence=1&isAllowed=y



° Godoy, Eduardo (2007)*. Represión contra los anarquistas: La Historia de Voltaire Argandoña y Hortensia Quinio (Santiago, 1913), Santiago de Chile, Cuadernos de Historia de la UdeCh, 48 p. http://www.archivochile.com/Izquierda_chilena/anarco/anarco00001.pdf



° Godoy, Eduardo e Ivana Margarucci (2017). Anarquismos en confluencia. Chile y Bolivia durante la primera mitad del siglo XX, Santiago de Chile, Eleuterio, 336 p.



° Gómez, Mauricio (2016). Anarquismo y edición como base de un proyecto político-cultural, s.p.i., 145 p.  https://www.academia.edu/11817043/Literatura_y_Anarquismo



° Gómez-Müller, Alfredo (2014). Anarquismo: lo político y la antipolítica, Bogotá, Desde Abajo, 138 p.



° González, Zuleima (2015). _Luisa Capetillo y Patricia Galvao. Voces femeninas de la transición: Negociación y reconstrucción de la condición femenina_ [Tesis], Phoenix, University of Arizona, 180 p.  https://repository.arizona.edu/bitstream/handle/10150/560809/azu_etd_13947_sip1_m.pdf?sequence=1&isAllowed=y



° Grupo de Estudios J.D. Gómez Rojas Comps. (2016). La Idea: perspectivas de mujeres anarquistas, Santiago de Chile, Eleuterio, 130 p.



°    "               "               "       "   (Comps.) (2017). 101  definiciones  del  anarquismo, Santiago de Chile, Eleuterio, 81 p. https://andamiolibertario.files.wordpress.com/2019/01/101-definiciones.pdf



°   "              "            "      "   (Comps.) (2018). Emancipación: las anarquistas y la liberación de las mujeres, Santiago de Chile, Eleuterio, 142 p.



° Guerra, Felipe (2015). _Prácticas anarquistas de la violencia Política Revolucionaria Anarquista: 2004-2014_ [Tesis], Santiago de Chile, U. Academia Humanismo Cristiano, 86 p. http://www.cedema.org/uploads/Guerra_Guajardo-2015.pdf 



° Guerra, Jorge (2012)*  Un Joven en La Batalla. Textos publicados en el periódico anarquista La Batalla por Manuel Rojas, Santiago de Chile, LOM, 124 p.



° Gutiérrez, Isac (2008)*. Filosofía Poética de Ricardo Flores Magón. Tomo I, México, Hormiga Libertaria, 56 p.



° Huamanchahua, E. y E. Pillaca (Comps.) (2017). La prensa anarquista de Lima y la masacre de Huacho de 1917, Lima, Apátrida, 94 p. https://drive.google.com/file/d/1mU_gOxn5H3-0Inr7erwCuapTP1WUgyim/view



° Illades, Carlos y Clara Lida (2001)*. El anarquismo europeo y sus primeras influencias en México después de la Comuna de París: 1871-1881, México, El Colegio de México, 47 p. https://desobediencia-info.espivblogs.net/files/2013/06/anarquismo-europeo-primeras-influencias-en-mex.pdf



° La Peste, Colectivo (Prólogo y Comp.) (2014). El Poder y Estado. Reflexiones sobre la Dominación, Santiago, La Peste, 51 p. https://lapeste.org/2015/07/el-poder-y-el-estado-reflexiones-sobre-la-dominacion-compilacion/



°  "     "        "      (Comp.) (2015). Perspectivas y debates anarquistas sobre el poder, Santiago, La Peste, 70 p. https://lapeste.org/2015/07/perspectivas-y-debates-anarquistas-sobre-el-poder-compilacion/



° Lara, Eliseo (2014). Narradores y Anarquistas. Estética y política en la narrativa chilena del siglo XX, Santiago de Chile, U. Andrés Bello, 160 p. https://www.researchgate.net/publication/328887841_Narradores_y_Anarquistas



° Lara, Jorge (2018). _Hacia la construcción de una nueva anarquía: una reinterpretación de la teoría de Mijail Bakunin a la luz de los aportes ontológicos de Antonio Negri_ (Tesis), Bogotá, Unilibre, 46 p. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11765/HACIA%20LA%20CONSTRUCCI%C3%93N%20DE%20UNA%20NUEVA%20ANARQU%C3%8DA.pdf?sequence=1&isAllowed=y



° Lara, Mary Carmen (2011)*. _La estética anarquista como práctica escénica emergente en la ciudad de Veracruz en 1922 y 1923_ (Tesis), Veracruz, U. Veracruzana, 174 p. https://www.uv.mx/mae/files/2013/11/La-estetica-anarquista-como-practica-escenica-emergente-en-la-Ciudad-de-Veracruz-en-1922-y-1923.pdf



° Ledesma, Nadia (2014). _Eugenesia y Revolución Sexual. El discurso médico anarquista sobre el control de la natalidad, la maternidad y el placer sexual. Argentina, 1931-1951_ [Tesis], La Plata, UNLP, 237 p. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/43345/Documento_completo__.pdf?sequence=3



° Líneas de Fuga (2020). Romper la separación y el espectáculo: estrategia y comunización desde Guy Debord a Tiqqun, Santiago de Chile, Líneas de Fuga, 86 p. https://lapeste.org/wp-content/uploads/2020/05/Romper-la-separaci%C3%B3n-y-el-espectaculo.pdf



° Llaguno, José J. (2015). _Anarquismo, sociabilidad obrera y redes intelectuales en Costa Rica: un estudio de cultura política (1909-1919) [Tesis], San José de Costa Rica, UCR, 292 p. https://repositorio.iis.ucr.ac.cr/bitstream/handle/123456789/554/Anarquismo_sociabilidad_obrera_y_redes_i.pdf?sequence=1



° Llanos, Oscar (2018). Explotadores de la esperanza. El declive de la influencia anarquista en el movimiento social peruano (1919-1933), Lima, Apátrida.



° López, Gabriela (2019). _Las mujeres de Regeneración. Discurso anarquista (1910-1918)_ (tesis), Morelia, UMSNH, 298 p. http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/bitstream/handle/DGB_UMICH/2478/IIH-M-2019-0986.pdf?sequence=1


° Luque, Alicia (2009)*. Anarquismo y Educación, microfísica de la resistencia: las escuelas racionalistas en los comienzos del siglo XX, Rosario, UNRosario, 43 p. https://www.academia.edu/24712686/Anarquismo_y_Educaci%C3%B3n_microf%C3%ADsica_de_la_resistencia_las_escuelas_racionalistas_en_los_comienzos_del_siglo_XX_?email_work_card=view-paper


° Maldonado, Marcelo (2017). Esbozos de pedagogía libertaria en el altiplano, La Paz, Plural, 155 p. http://campanaderechoeducacion.org.bo/wp-content/uploads/2019/10/4-Esbozos-de-pedagoga.pdf



° Margarucci, Ivanna. (2020). “Anarquistas en Oruro (Bolivia). Trincheras de lucha contra la crisis y la guerra, 1930-1932”, Bogotá, Revista de Historia Regional y Local, 39 p. http://www.scielo.org.co/pdf/histo/v12n24/2145-132X-histo-12-24-183.pdf



° Marini, Walter (Comp.) (2017). Vidas de fuego. Biografías anarquistas, Buenos Aires, Sudestada, 160 p.



° Mesa, William (2019). Anarquismo entre rejas. Rupturas, mutaciones y líneas de fuga, Buenos Aires, Libros de Anarres, 138 p.



° Migueláñez, María (2018). _Más allá de las fronteras: el anarquismo argentino en el períoido de entreguerras_ [Tesis] Madrid, UAM, 353 p. https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/686553/miguelanez_martinez_maria.pdf?sequence=1&isAllowed=y  



° Mondragón, Rafael (2018). La escuela como espacio de utopía: Algunas propuestas de la tradición anarquista, México, UNAM, 133 p. https://www.academia.edu/40369184/La_escuela_como_espacio_de_utop%C3%ADa_Algunas_propuestas_de_la_tradici%C3%B3n_anarquista



° Montero, Omar (2011)*. _El anarquismo en Guatemala. El anarcosindicalismo en la ciudad de Guatemala 1920-1932_ (Tesis), Guatemala, U. de San Carlos, 183 p. http://aapguatemala.org/02_documents/html_2016/El-anarquismo-en-Guatemala.pdf



° Montes De Oca, Rodolfo (2016).  Contracorriente: la historia del movimiento anarquista en Venezuela (1811-1998)_, Madrid, LaMalatesta - El Libertario, 333 p. http://www.mediafire.com/file/4oqc185cc6r8br9/revespectaculo_web.pdf/file



° Mora, Iván y María Rodríguez (2020) _Comunicación Alternativa para la Resistencia: Discurso anarquista y marxista a partir de dos colectivos sociales bogotanos_ (¿Tesis?), Bogotá, U. Javeriana, 83 p. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/28367/2020mariarodriguez.pdf?sequence=1&isAllowed=y



° Nihil (2020). El loco Ron ¿eco anarquista primigenio? y otros textos para la ruptura, México, Revuelta Rústica, 40 p. https://propagacionanarquica.noblogs.org/files/2020/06/El-loco-ron-y-otros-textos-con-postscriptum-.pdf



° Núcleos Antagónicos de la Nueva Guerrilla Urbana (2020). Sobre fantasmas insurreccionales y banderas falsas. Análisis de la revuelta en Chile, s.p.i., 128 p. https://contramadriz.espivblogs.net/files/2020/01/Fantasmas-Insurreccionales-Lectura.pdf



° Orjuela, Celedonio (2019). El anarquismo está en otra parte, Bogotá, Domingo Atrasado, 65 p.



° Palacios, Adolfo (2011)*. _Los libertarios: una aproximación al movimiento anarquista de Lima_ [Tesis], Lima, PUCP.



° Penelas, Carlos (2006)*. Historia de la Federación Libertaria Argentina, Buenos Aires, BAires Popular, 41 p. http://www.dunken.org/repository/files/fla_digital_095.pdf



°    "           "     (2007)*. Emilio López Arango. Identidad y fervor libertario, Buenos Aires, BAires Popular, 40 p. http://www.dunken.org/repository/files/arango_digital_098.pdf



° Periódico El Libertario (Comp. y Edit) (2017). Manual teórico-práctico de urgencia para la protesta de calle, Caracas, 50 p. http://periodicoellibertario.blogspot.com/2017/05/manual-teorico-practico-de-urgencia.html



° Pimentel, Saís (2014). _Propuestas pedagógicas del anarquismo implícitas en algunas prácticas docentes_ [Tesis], México, U. Autónoma Metropolitana, 150 p. https://www.researchgate.net/publication/293487419_Propuestas_pedagogicas_del_anarquismo_implicitas_en_algunas_practicas_docentes



° Proyecto Educativo Libertario (2014). Una conversación sobre educación libertaria .La Visita de Silvio Gallo a Chile, Santiago de Chile, Indómita, 50 p. https://www.academia.edu/11066082/UNA_CONVERSACI%C3%93N_SOBRE_EDUCACI%C3%93N_LIBERTARIA





° Ramírez, Felipe (2013)*. _Arriba los que luchan. Un relato del comunismo libertario en Chile 1997-2011_ [Tesis], Santiago, U. de Chile, 172 p. https://www.academia.edu/37950541/Arriba_los_que_luchan_Un_relato_del_Comunismo_Libertario_en_Chile



° Reconstruir (Comp. y Edit.) (2012)*. El croto: militancia trashumante y otros textos. Sobre vagabundos ácrata en el sur de América,  Buenos Aires, 62 p. http://www.federacionlibertariaargentina.org/editorial/CROTOS%201cuad.%20terminadopdfcomun.pdf



° Reyes, Carlos (2016). _Anarquismo actual en Chile: subjetividad y prácticas de saberes en actores antagónicos a la organización de la cultura dominante (Tesis)_, Sevilla, U. Pablo de Olavide, 351 p. https://rio.upo.es/xmlui/bitstream/handle/10433/5372/reyesvelasquez-tesis-16-17.pdf?sequence=1&isallowed=y



° Ribes, Vicente (2014). Prensa anarquista de Aguascalientes (1922-1926), México, Los Nadie, 79 p. https://es.scribd.com/document/187699384/Prensa-Anarquista-de-Aguascalientes-1922-1926-Vicente-Ribes-Iborra



° Rivera C., Silvia (2018). Un mundo ch'ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis, Buenos Aires, Tinta Limón, 89 p. https://static1.squarespace.com/static/5a554ed012abd93f99fec26b/t/5eadb14f5f50e02b1608c36d/1588441448541/Rivera+Cusicanqui_Un+mundo+ch%C2%B4ixi+es+posible_.pdf



° Rivera, Guadalupe (2016). ¡Escucha anarquista! Despensando el anarquismo desde el Tercer Mundo, México, La Social, 69 p. https://edicioneslasocial.files.wordpress.com/2017/04/escucha-anarquista1.pdf



°    "            "      (2017). Muestra libre. Reflexiones sobre piratería, software libre y diseño, México, La Social, 92 p. https://edicioneslasocial.files.wordpress.com/2017/02/muestra-libre-web.pdf



°   "         "     (2018). Apuntes para una ética libertaria, México, La Social, 135 p. https://edicioneslasocial.files.wordpress.com/2018/07/apunteweb-bklt.pdf [Edición corregida y aumentada de la reseñada en lista anterior.]



° Roca, Juan Manuel (Comp.y Prólogo) (2015). El anarco y la lira, Bógota, El Rey Desnudo, 224 p.



° Rodríguez, Daniel (2016). _La otra izquierda: testimonios de una ideología olvidada, el anarquismo en México (1931-1971)_ [Tesis], México, Instituto Mora https://www.academia.edu/43712298/El_anarquismo_en_M%C3%A9xico_1931_1971_



° Rodríguez, Eduardo (2006)*. _La bandera negra en México: Prensa y anarquismo durante los primeros 30 años del siglo XX_ [Tesis], México, UNAM, 585 p. http://132.248.9.195/ptd2012/octubre/0684827/0684827.pdf



° Rodriguez, Gustavo (Comp.) (2013)*. ¡Qué se ilumine la noche!, Chile/México, Internacional Negra, 486 p. https://es-contrainfo.espiv.net/files/2015/07/QUE_SE_ILUMINE_LA_NOCHE.pdf?04346c


° Ruiz, Javier (Coord.) (2020). Repensar el anarquismo en América Latina. Historias, epístemes, luchas y otras formas de organización, Olympia [USA], 115 Legion, 168 p. https://archive.org/details/repensar-94xx/mode/1up


° Salud Antiautoritaria (2015). Manual de cosmetología autogestionada, Santiago de Chile, Salud Antiautoritaria, 78 p. https://dl-manual.com/download/manual-de-cosmetologia-autogestionada-7vmgrpp29nvn?hash=07f10995f8ea4295c5e3f811a530e665



°   "         "         (2016). Propuesta anarquista contra el sistema sanitario dominante, Santiago de Chile, Salud Antiautoritaria, 132 p. https://kaosenlared.net/wp-content/uploads/2016/07/SALUD-ANTIAUTORITARIA-Propuesta-anarquista-contra-el-sistema-sanitario.pdf



° Sánchez, David (2015). _Anarquistas, mercachifles y viajeros: el caso de Filipo Colombo y Juan García_ [Tesis], Bogotá, Uniandes, 90 p. https://biblioteca.uniandes.edu.co/visor_de_tesis/web/?SessionID=L1Rlc2lzXzIwMTUyMDEvNjUwNS5wZGY%3D  



° Segura, Sergio (2018). _Organización juvenil y experiencias libertarias en Bogotá_ [Tesis], Bogotá, U. Nacional Pedagógica, 142 p. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/9665/TO-22024.pdf?sequence=1&isAllowed=y



° Silva, Francisca (2018). _La ruta de las anarquistas. Cuerpas, experiencias y diálogos anarco-feministas en Chile 1890-1935_ [Tesis], Santiago de Chile, UdCh, 71 p. http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/168731/La-ruta-de-las-anarquistas.pdf?sequence=1&isAllowed=y



° Silva, Leonel (2017). _El concepto de libertad en la filosofía ácrata de Avram Noam Chomsky. Un enfoque analítico-hermenéutico_ (Tesis), Lima, UMSM, 115 p. https://www.researchgate.net/publication/320107939_El_concepto_de_libertad_en_la_filosofia_acrata_de_Avram_Noam_Chomsky_Un_enfoque_analitico-hermeneutico



° Soriano, Nicolás (2019). _Alter-activismo: Semántica del movimiento de protesta eco-extremista y propaganda política anarquista (2012-2018)_ [Tesis], Santiago de Chile, Univ. de Chile, 178 p. http://www.cedema.org/uploads/Soriano_N-2019.pdf



° Tierra y Tempestad (2012)*. Ráfagas anárquicas, Montevideo, Tierra y Tempestad, 46 p.



° Vari@s (2016). Documentos para una topología insurreccional sudamericana (1ra y 2da parte), s.p.i., 47 p. y 40 p. https://periodicoanarquia.files.wordpress.com/2014/12/documentos_para_una_topologia_insurreccional_sudamerica1.pdf  y https://porlatierraycontraelcapital.files.wordpress.com/2016/06/documentos_para_una_topologc3ada_insurreccional_sudamc3a9rica_segunda_parte_i.pdf



° Vari@s (2019).  Perspectivas anárquicas contra la IIRSA, Santiago de Chile, Imaginacióncontraelpoder, 330 p. https://mega.nz/?fbclid=IwAR32Hc490qPFTp6qnVpAfISUDiLcUZtnNkkMBvlaEmCBiB5q39HZmGCx7eE#!02QjjIBb!a1lwd0bzJR4sC4pcSJxVIyKCzZGHkGZpiu-Nc3YYTY0



° Vari@s (2019). Contra el feminismo y por la anarquía, s.p.i., 52 p. https://conelfuegoenlaspupilas.files.wordpress.com/2019/12/zine2.pdf



° Varios (2020). Compilado internacional antiautoritario a raíz del Covid-19, Santiago de Chile, Espiral Ácrata, 86 p. https://lapeste.org/wp-content/uploads/2020/03/Compilado-internacional-antiautoritario-a-ra%C3%ADz-del-Covid-19-Espiral-%C3%81crata.pdf



° Vari@s (2020). Una pandemia llamada autoridad. Compilado anarquista y otros textos sobre el Covid-19, el control social y la crisis permanente del capital(enero - marzo 2020), sin pie de imprenta, 350 p. https://www.mediafire.com/file/cy9slhw8a0edny1/Una_pandemia_llamada_autoridad.pdf/file



° Zucco, Juan (2015) _La propaganda libertaria en el movimiento anarquista rosarino. Un análisis de la cuestión hacia finales del siglo XIX (1890-1900)_ [Tesis], Rosario, U. Nac. de Rosario, 59 p. https://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/5641/Tesis%20Nahuel%20completa%20%201.pdf?sequence=3&isAllowed=y



[PS: He modificado la versión de este post que se publicó inicialmente, pues eliminé cinco títulos que ya estaban en la bibliografía de 2014, además de incluir un par de notas aclaratorias (van en letra roja). NM]


[PS2: Los títulos que se incorporan por sugerencia de lector@s en letra verde.]

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos interesa el debate, la confrontación de ideas y el disenso. Pero si tu comentario es sólo para descalificaciones sin argumentos, o mentiras falaces, no será publicado. Hay muchos sitios del gobierno venezolano donde gustosa y rápidamente publican ese tipo de comunicaciones.

Ser gobernado es...

Charla: El Anarquismo en América Latina

Seguidores

Etiquetas

10deLuluncoto 18 años El Libertario 1º de Mayo 27 de febrero 4 de febrero @kRata (comic) APPO Aana Wainjirawa Abdicación del rey de España Aborto Abstención Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat Acampadas Accion directa no violenta Acción Directa Autogestiva Acción Ecológica Acción Libertaria Acuerdo Venezuela China Agustín García Calvo Alan Furth Alan Moore Albert Camus Alberto Acosta Alcedo Mora Alejandro Álvarez Alentuy Alexander Luzardo Alfonso "el Set@" Alfredo Bonanno Alfredo Vallota Alternativa Antimilitarista Alto costo de la vida Alvaro García Linera Alí Moshiri Alí Primera Alí Rodríguez Araque Amador Fernández-Savater Aministía Internacional Amnistía Internacional Amnistía Internacional Venezuela Amor Amor y Rabia América Latina Américo Alejandro Balbuena Anarquismo en América Latina Anarquismo en México Anarquismo en Venezuela Anarquismo es movimiento Anarquismo social Anarquismo y Postestructuralismo Anarquismo y política Anarquistas contra el muro Anarquistas de Temuco Andreas Speck Antonio Ledezma Antonio Pasquali Antonio Serrano Antulio Rosales Anzoátegui Archivo Histórico del Anarquismo en Venezuela Armando Chaguaceda Armando Guerra Armando Investiga Armando la Resistencia Asier Guridi Asilo y refugio Autonomía Barquisimeto Bernhard Heidbreder Buenaventura Durruti Buenos Aires CNT CORPOELEC Cambiar el mundo sin tomar el poder Cambio Climático Campaña contra la Criminalización del Anarquismo Carlos Crespo Carlos Crespo Flores Carmen García Guadilla Casa de la Mujer "Juana la Avanzadora" de Maracay Casa de la Mujer Juana la Avanzadora de Maracay Centro de Derechos Humanos UCAB Civetchi Coalicion Anarquista y Libertaria de Porto Alegre Coalición Venezolana de Organizaciones LGBTI Colombia Comites de Defensa de la Revolución Comitê Popular da Copa 2014 Concretera la carlota Cooperativismo Correo A Criminalización de los pueblos indígenas Cuba Libertaria Cuba Libertaria 22 Daniel Ortega Daniel Pinos Douglas Bravo EZLN Ejército Venezolano Eliseo Reclus Emma Goldman Enfermedad Hugo Chávez Erick Benítez Escritos de Domingo Alberto Rangel Espacio Público Estado y corrupción en Venezuela Estado y economía en Venezuela Esteban Emilio Mosonyi Europa Eva Golinger Evo Morales FARC FIFA Fanzine Exilio Interior Federación Anarquista Centroamericana y Caribeña Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe Federación Anarquista de México Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) Felipe Pérez Martí Feria del Libro Independiente y Autogestionario Feria del libro anarquista Ferrominera Ferrominera Orinoco Filosofía Filosofía en la Ciudad Francisco Flaco Prada Frente Clasista Argimiro Gabaldón GLBIT Gadafi Galsic Genocidio Global Voices Grupo de Estudio y Trabajo Jesús Alberto Márquez Finol Guardia Nacional Bolivariana Guardianas de Chávez Gustavo Godoy Gustavo Rodríguez Género Heinz Dieterich Henrique Capriles Historia de Venezuela Homofobia Humano Derecho Humberto Decarli Humberto Márquez Humor Indígenas Venezuela Informe situación indígenas en Venezuela Inseguridad Ciudadana en Venezuela Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela Irak Iris Varela Isbel Díaz Torres Israel James C. Scott Javier Gárate John Holloway Jorell Meléndez Jorge Videla Jornadas Magonistas Jose Manuel Delmoral Jose María Korta José María Korta José Quintero Weir José Rafael López Padrino Juan Carlos La Rosa LEEME CARACAS Laura Vicente Lexys Rendón Ley Antiterrorista Liber Forti Luis Carlos Díaz Luis Fuenmayor Toro Luis Rafael Escobar Ugas Luis Reyes Reyes Líber Forti MOC Madres de Plaza de Mayo Madrid Manuales Manuel Castells Marc Saint-Upéry Marcela Masperó Marea Socialista Mario Antonio López María Esperanza Hermida Masacre de Cantaura Masacre de El Amparo Masacre de Haximú Masacre de Loma de León Masacre de Monte Oscuro Masacre de Uribana Mercosur Mijaíl Martínez Misiones Sociales Mujeres Libres Mundial de Fútbol 2014 Mérida Nicaragua Nicolás Maduro Niñas y Adolescentes Nu-Sol Observatorio Venezolano de Conflictividad Social Occupy Wall Street Octavio Alberola Organización Nelson Garrido Origen de las Fuerzas Armadas en Venezuela Orlando Chirino Pablo Hernández Parra Paquete económico Parque Verde La Carlota Pedro Pablo Peñaloza Pelao Carvallo Periódico Apoyo Mutuo Periódico El Amanecer Periódico El Libertario Picnic urbano Policía Nacional Bolivariana Punk Latinoamericano Quiteria Franco Rafael Ramírez Rafael Uzcátegui Raisa Urribarri Ramón Carrizales Ramón Rodríguez Chacín Ramón Álvarez Raúl Zibechi Red Latinoamericana Antimilitarista Red Protagónica Observatorio Crítico (OC) de la Revolución Cubana Red por los Derechos Humanos de Niños Regeneración Radio Represión en Cuba Repsol YPF Revolución ciudadana Roberto Yépez Rodolfo Montes de Oca Rodolfo Rico Roger Cordero Lara Rubèn González Rubén González Rusia Sacudón San Cristóbal Santiago de Chile Servicio Militar Obligatorio Sidor Sierra de Perijá Simón Rodríguez Porras Soberanía energética bolivariana Sociedad Homo et Natura Sociedad Homoetnatura Sofía Comuniello Sofía Esteves Subcomandante Marcos Taller Libertario Alfredo López Tamoa Calzadilla Tarek William Saab Testimonio represión Testimonios de la revolución cubana Todo por Hacer Tomás Ibáñez Trabajadores de la Chrysler Transexuales Transfobia Transformando información en acción Transparencia Venezuela Transportes Camila Trasnacionales Tribunal Supremo de Justicia Turquía Twitter UBV UCV ULA UNETE UNEY Uribana Uruguay Valles del Tuy Vaticano Venevisión Venezuela bolivariana Venezuela protests in February 2014 Vivienda Vladimir Aguilar Víctor Muñoz Williams Sanguino Wladimir Pérez Yaracuy Yendri Sánchez Zaida García Zapatistas Zara Zulia `Sabino Romero abajo los muros de las prisiones abolicionismo abstencion abstención electoral abuso militar en Venezuela abuso policial abuso sexual niños acampada acción directa anarquista actividades activismo actualidad del anarquismo adecos chavistas agresiones en Venezuela agresiones a sindicalistas en Venezuela agroecología alternativa amor libre anarchico anarchism anarchism kurdistan anarchism venezuela anarcofeminismo anarcopunk venezuela anarquismo a la venezolana anarquismo básico anarquismo caracas anarquismo en Argentina anarquismo en Francia anarquismo en Perú anarquismo en Uruguay anarquismo en barquisimeto anarquismo en rusia anarquismo hoy anarquismo ilegalista anarquismo suiza anarquismo venezuela anarquismo vs. Estado anarquismo y comunicación anarquismo y cárceles anarquismo y derecho anarquismo y ecología anarquismo y educación anarquismo y literatura anarquismo y luchas sociales anarquismo y marxismo anarquismo y nacionalismo anarquismo y planificación urbana anarquismo y religión anarquismo y violencia anarquismo zulia anarquistas anarquistas caracas anarquistas de Alemania anarquistas de Brasil anarquistas de Chile anarquistas de Cuba anarquistas de México anarquistas de Turquía anarquistas en Bolivia anarquistas en Colombia anarquistas en Costa Rica anarquistas en Cuba anarquistas en El Salvador anarquistas en Paraguay anarquistas en Venezuela anarquistas presos anarquistas solidarios con los yukpa anarquistas ucv anarquistas y prisiones anonymous venezuela antiimperialismo antimilitarismo antimilitarismo anarquista antropología análisis análisis anarquista sobre Venezuela análisis asamblea nacional análisis conflicto con Colombia análisis de izquierda Venezuela análisis de la revolución bolivariana análisis económico análisis reformas en Cuba análisis sobre Venezuela apagones apoyo a El Libertario apoyo internacional al chavismo apoyo internacional al madurismo armamentismo arte callejero arte y anarquismo artistas asesinato de estudiantes asesinatos de manifestantes ataques contra defensores de derechos humanos ataques contra defensores de derechos humanos en Venezuela ataques contra el movimiento anarquista ataques contra el movimiento popular en Venezuela ataques libertad de expresión autodefensa autogestion autogestión autonomía de los movimientos sociales autonomía universitaria autoritarismo burocratico en Cuba biblioteca anarquista bicentenario bakunin bicicletas biciescuela urbana bienes comunes brutalidad policial calentamiento global cambio social capitalismo y medio ambiente caracas chavismo y religiosidad popular chile ciberactivismo ciclismo urbano ciclo guerrilla urbana ciencia y tecnología en Venezuela comercio de armas comic comics comida vegetariana compra de armas concretera caracas concretera de chuao conflicto universitario conflicto yukpa consecuencias ambientales explotación petrolera en Venezuela contaminación PDVSA contaminación ambiental cooptación de movimientos sociales cooptación medios alternativos Venezuela coyuntura mexicana 2012 coyuntura venezolana 2010 coyuntura venezolana 2012 coyuntura venezolana 2013 coyuntura venezolana 2014 coyuntura venezolana 2015 coyuntura venezolana 2016 criminalización de la protesta en Colombia criminalización de la protesta en Venezuela crisis agropecuaria en Venezuela crisis economica venezuela crisis económica en Venezuela crítica anarquista al marxismo crítica de izquierda al chavismo críticas de izquierda al madurismo críticas revolucionarias a Rafael Ramírez deforestación delimitación de tierras indígenas demarcación de territorios indígenas demarcación de tierras en Venezuela deporte y anarquia deporte y capitalismo derecho a la manifestación derecho a la protesta desabastecimiento desaparecidos en Argentina desaparecidos en México desaparecidos en Venezuela desarrollo científico-tecnológico desencanto en el chavismo despidos injustificados detenciones difusión anarquista ecologismo ecologismo en Venezuela economía educación en Venezuela endeudamiento equidad de género en Venezuela extractivismo falso socialismo fascismo futbol brasil globalizacion en Venezuela golpe de Estado en Venezuela hacktivismo hiperinflación historia del anarquismo homicidios ilustraciones imágen El Libertario indigenas ecuador indigenas en venezuela individualismo y anarquismo industria forestal en Chile industria petrolera indìgenas y revolución bolivariana indígenas en Argentina indígenas en Bolivia indígenas en Brasil indígenas en México indígenas en Perú indígenas en Venezuela indígenas presos en Venezuela inflación en Venezuela informática libertaria izquierda antiautoritaria en Cuba izquierda antichavista izquierda en Venezuela jornadas de diversidad sexual la Justicia y los Derechos Humanos legado del chavismo liberacion animal liberación animal liberación humana libertad Bernhard Heidbreder libertad a los presos anarquistas libertad de expresión libertad de expresión en Venezuela libertad para detenidos en Lulea los Salarios y los Sindicatos lucha indígena en Colombia lucha indígena en Venezuela lucha revolucionaria lucha socio-ambiental luchas ambientales Venezuela luchas de los pueblos indígenas luchas de los trabajadores luchas de los trabajadores Venezuela luchas de mujeres luchas estudiantiles luchas indígenas en Venezuela luchas obreras luchas populares en Venezuela luciano pitronello madurismo maestros manifestaciones manifestaciones en Venezuela manipulación mediática manipulación religiosa mario gonzalez masa crítica masacre de San Vicente medio ambiente medios comunitarios y alternativos de Venezuela medios de transporte alternativos megaminería mineria en Venezuela minería minería en Venezuela movilizacion en la planta muerte de neonatos en Venezuela mujeres anarquistas narcotráfico neoliberalismo nicolas maduro no a la concretera no a la extradicion de Bernhard Heidbreder no a las corridas de toros objeción de conciencia organizacion nelson garrido paramilitarismo paro universitario patriarcado patriotismo pelea de almohadas periodico Bandera Negra periódico CNT periódico anarquista periódicos petróleo venezolano poder y política en Latinoamérica poder y política en Venezuela poesía libertaria polarización en Venezuela policías corruptos en Venezuela prensa anarquista preso anarquista presos anarquistas presos políticos en Venezuela prision venezuela prisiones en venezuela proceso bolivariano producción agrícola protesta creativa protesta pacífica protestas contra el Mundial 2014 protestas en venezuela proyecto de reforma de la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar práctica anarquista pueblos originarios pugnas internas del chavismo punk veneziuela rebelion en venezuela recursos red Observatorio Crítico relaciones Cuba-EE.UU. relaciones de Venezuela con China relaciones de Venezuela con Colombia relaciones de Venezuela con Cuba relaciones de Venezuela con U$A relaciones entre la banca y chávez represion en Venezuela represion policial en Venezuela represión represión antianarquista represión en Colombia represión en Venezuela represión policial resistencia indígena resistencia venezuela revista AL MARGEN revolución bolivariana robert serra salario en venezuela salario mínimo en Venezuela sanciones sancocho secuestro seguridad industrial semana pro presos anarquistas 2014 sexismo sexualidad libre sicariato sindicalismo situación agraria latinoamericana situación de la salud situación de los trabajadores en Venezuela situación del periodismo en Venezuela situación del sindicalismo en Argentina situación del sindicalismo en Venezuela situación político-social en Brasil situación político-social en la península ibérica situación político-social mexicana situación venezolana situation in Venezuela 2014 soberanía alimentaria en Venezuela software libre solidaridad con Cuba tercerización en Venezuela terrorismo terrorismo cotidiano terrorismo de Estado en Colombia toma yukpa del TSJ torturas en Venezuela totalitarismo trabajadores del Estado trabajadores en Argentina transición transnacionales chinas turquia tweets anarquistas universidad central de venezuela utopía vegetarianismo venezuela vidas anarquistas viento sin fronteras vigilia frente al TSJ violaciones a los derechos humanos violencia contra la mujer violencia contra niños zona temporalmente autónoma Ángel Cappelletti ética y práctica médica