Con la tecnología de Blogger.

lunes, 27 de enero de 2020

U$A: Los ilusorios éxitos de Donald Trump en la Casa Blanca


Humberto Decarli

Uno de los grandes mitos presentes reside en resaltar la política económica llevada a cabo por el presidente Donald Trump en los Estados Unidos. Efectivamente, se promueven cifras macroeconómicas que indican un crecimiento del Producto Interno Bruto y una disminución del desempleo además del aumento de la inversión gracias a la elevación de los aranceles a los productos importados en ejercicio de una orientación proteccionista tan criticada por los economistas neoliberales en las décadas pasadas.

El jefe de Estado de los reality shows es la punta del iceberg de una concepción nacionalista contraria a la naturaleza del capitalismo, la globalización. Es la otra vertiente económica del referido modo de producir y comerciar. Tanto el liberalismo como el keynesianismo son caras de la misma moneda diferenciados por los métodos empleados para llevar a la economía por un camino eficaz.

Características de la administración actual de Washington

La gestión actual en la Casa Blanca tiene manifestacionessui géneris. Es conducido por un personaje demagógico con gran sentido de la manipulación mediática. Fue elegido para la más alta magistratura gracias a la truculencia del sistema electoral americano que prioriza una representación por encima de los votos directos. Trump perdió en los comicios populares por aproximadamente tres millones de votos pero triunfó en los colegios electorales con sus inicuas operaciones donde en general el ganador de un estado se lleva todos los mandatarios.

Igualmente ejerce un liderazgo fundado en el impacto y la estridencia producto de su experiencia en los programas conocidos como reality show donde habitualmente ejercía el despotismo con las participantes demostrando ser un misógino contumaz. De la misma manera no esconde su racismo interno y en la especial aversión practicada contra los emigrantes como fue el triste caso de la separación de padres e hijos en la frontera con México. También el estímulo al odio contra otras culturas cuando declaró a los iconos religiosos islámicos como objetivos militares en Irán demostrando no ser muy distinto a la barbaridad cometida por los talibanes contra las esculturas budistas al destruirlas a cañonazos desde tanques de guerra.

Cuando Puerto Rico sufrió los embates de un huracán, el María, fue a la isla y se le vio lanzando botellas de agua hacia la población en una operatividad horrible y humillantedonde no pudo esconder el desprecio hacia los latinoamericanos. Peor no pudo ser las imágenes en las cuales disfrutaba por las carencias de los boricuas en medio de tanto dolor.
 
En materia ambiental critica a los activistas ecológicos a quienes llama fundamentalistas del desastre. Niega abiertamente el cambio climático como lo señaló en la conferencia de Madrid recientemente y coloca la inversión económica por encima de los daños planetarios. Lo acontecido recientemente en Australia, incendios, ausencia de lluvias y enorme aumento de la temperatura así como las llamas expandidas en la Amazonía y en África hace pocos meses, le zampan un mentís a sus ideas desarrollistas. Además, la acidificación de las aguas, el deshielo del casquete polar, la elevación de los niveles marítimos, las inundaciones y las sequías, son evidencias de la anomalía ambiental. El acuerdo de París tampoco ha sido suscrito porque cree en la posibilidad de generar más gases invernaderos en la búsqueda de dividendos elevadores de la rentabilidad del capital.

En el ámbito de la salud pretendió eliminar el Obama Care, programa de seguro propuesto y ejecutado por su predecesor en la presidencia. Afortunadamente sus conmilitones del Partido Republicano se negaron a suprimirlo al exigir propuestas alternas para resolver la situación de los sectores populares sin amparo de seguridad social.


Su política exterior es muy pragmática al mantener buenas relaciones con el presidente ruso Vladimir Putin y con el jefe de Estado de Corea del Norte, Kim Jung Uhm, autoritarios convictos y confesos. Busca firmar las paces con los talibanes de Afganistán y sostiene excelentes relaciones comerciales con el régimen más retrógrado del Oriente Próximo, Arabia Saudita, cuya casa real provee pagos ingentes por compras de armas para emplearlas en el genocidio de Yemen.

Ha doblegado al presidente López Obrador con el chantaje de subida de aranceles a productos mexicanos, convirtiéndolo en policía para contener en la frontera con Guatemala a través de la recién creada guardia nacional en franca violación de los derechos humanos. Trasladó el muro con México hacia el sur y de paso destapó el populismo del Peje respecto de los desasistidos como son los emigrantes de los países pobres de América Central.

La verdadera faz de la realidad norteamericana

Detrás de los dígitos macroeconómicos subyace una situación roja en materia social. Múltiples espacios denotativos de la coyuntura por la cual atraviesan las personas en el país del Tío Sam así los expresan. Si bien el desempleo ha disminuido los salarios son bajos, hay una flexibilización laboral, se requieren más de un empleo para obtener buen ingreso y pululan los puestos de labor parcial. Existen amplios sectores que se encuentran fuera de la seguridad social al no existir unidad de criterio para afrontar esta cobertura que implica una deuda e hipoteca social.

Los Estados Unidos ocupan un lugar rezagado dentro de los países de calidad de vida, el puesto 20, a pesar de ser una economía descomunal.Muy distinto a los países nórdicos quienes encabezan la lista en una contundente demostración de alta calidad de vida. La exclusión social hacia los afroamericanos y los latinos es una evidencia incuestionable, lo cual ha generado incidentes y disturbios graves en los Estados del sur, específicamente en la localidad de Charlottesville. Se ha formado una coalición denominada Antifa, (por antifascismo), para confrontar a los supremacistas estimulados por el discurso de odio del presidente hacia los más vulnerables. Se han aliado izquierdistas, ácratas, activistas por la justicia social, el clero local, los ecologistas y la diversidad sexual para hacer causa común contra la reacción representada por los neonazis y sectores de la derecha del Partido Republicano.

Asimismo, el país del norte ha rechazado la suscripción de tratados ecológicos para reducir el efecto invernadero y el empleo de los combustibles fósiles y se ha estimulado la producción petrolera y gasífera con el método del fracking o fractura hidráulica que le ha permitido ser el primer productor del excremento del diablo a un costo de desgaste del planeta. Se prioriza la inversión por encima de los problemas ambientales.

Recientemente el premio Nobel de economía y exdirector del Banco Mundial, Joseph Stiglitz, publicó un trabajo en el portal BBC Mundo, en el cual desnuda la política estridente del presidente Trump con fines eminentemente electorales. Está más pendiente de la reelección que de cualquier otro asunto.

Perspectivas

Donald Trump tiene probabilidades de ser reelecto aunque faltan diez meses para el evento comicial y es poco factible que sea enjuiciado a menos que se fracture el Partido Republicano, lo cual está distante de la realidad. Podría haber una extensión del mandato que nos deparará mayores desdichas por el contenido racista, supremacista, misógino y anti ambientalista del primer magistrado americano. Son las expresiones de un mundo en crisis que no termina de dar el paso hacia estadios más equilibrados. Es una difícil tarea pendiente para todos los pueblos del orbe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos interesa el debate, la confrontación de ideas y el disenso. Pero si tu comentario es sólo para descalificaciones sin argumentos, o mentiras falaces, no será publicado. Hay muchos sitios del gobierno venezolano donde gustosa y rápidamente publican ese tipo de comunicaciones.

Ser gobernado es...

Charla: El Anarquismo en América Latina

Seguidores

Etiquetas

10deLuluncoto 18 años El Libertario 1º de Mayo 27 de febrero 4 de febrero @kRata (comic) APPO Aana Wainjirawa Abdicación del rey de España Aborto Abstención Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat Acampadas Accion directa no violenta Acción Directa Autogestiva Acción Ecológica Acción Libertaria Acuerdo Venezuela China Agustín García Calvo Alan Furth Alan Moore Albert Camus Alberto Acosta Alcedo Mora Alejandro Álvarez Alentuy Alexander Luzardo Alfonso "el Set@" Alfredo Bonanno Alfredo Vallota Alternativa Antimilitarista Alto costo de la vida Alvaro García Linera Alí Moshiri Alí Primera Alí Rodríguez Araque Amador Fernández-Savater Aministía Internacional Amnistía Internacional Amnistía Internacional Venezuela Amor Amor y Rabia América Latina Américo Alejandro Balbuena Anarquismo en América Latina Anarquismo en México Anarquismo en Venezuela Anarquismo es movimiento Anarquismo social Anarquismo y Postestructuralismo Anarquismo y política Anarquistas contra el muro Anarquistas de Temuco Andreas Speck Antonio Ledezma Antonio Pasquali Antonio Serrano Antulio Rosales Anzoátegui Archivo Histórico del Anarquismo en Venezuela Armando Chaguaceda Armando Guerra Armando Investiga Armando la Resistencia Asier Guridi Asilo y refugio Autonomía Barquisimeto Bernhard Heidbreder Buenaventura Durruti Buenos Aires CNT CORPOELEC Cambiar el mundo sin tomar el poder Cambio Climático Campaña contra la Criminalización del Anarquismo Carlos Crespo Carlos Crespo Flores Carmen García Guadilla Casa de la Mujer "Juana la Avanzadora" de Maracay Casa de la Mujer Juana la Avanzadora de Maracay Centro de Derechos Humanos UCAB Civetchi Coalicion Anarquista y Libertaria de Porto Alegre Coalición Venezolana de Organizaciones LGBTI Colombia Comites de Defensa de la Revolución Comitê Popular da Copa 2014 Concretera la carlota Cooperativismo Correo A Criminalización de los pueblos indígenas Cuba Libertaria Cuba Libertaria 22 Daniel Ortega Daniel Pinos Douglas Bravo EZLN Ejército Venezolano Eliseo Reclus Emma Goldman Enfermedad Hugo Chávez Erick Benítez Escritos de Domingo Alberto Rangel Espacio Público Estado y corrupción en Venezuela Estado y economía en Venezuela Esteban Emilio Mosonyi Europa Eva Golinger Evo Morales FARC FIFA Fanzine Exilio Interior Federación Anarquista Centroamericana y Caribeña Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe Federación Anarquista de México Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) Felipe Pérez Martí Feria del Libro Independiente y Autogestionario Feria del libro anarquista Ferrominera Ferrominera Orinoco Filosofía Filosofía en la Ciudad Francisco Flaco Prada Frente Clasista Argimiro Gabaldón GLBIT Gadafi Galsic Genocidio Global Voices Grupo de Estudio y Trabajo Jesús Alberto Márquez Finol Guardia Nacional Bolivariana Guardianas de Chávez Gustavo Godoy Gustavo Rodríguez Género Heinz Dieterich Henrique Capriles Historia de Venezuela Homofobia Humano Derecho Humberto Decarli Humberto Márquez Humor Indígenas Venezuela Informe situación indígenas en Venezuela Inseguridad Ciudadana en Venezuela Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela Irak Iris Varela Isbel Díaz Torres Israel James C. Scott Javier Gárate John Holloway Jorell Meléndez Jorge Videla Jornadas Magonistas Jose Manuel Delmoral Jose María Korta José María Korta José Quintero Weir José Rafael López Padrino Juan Carlos La Rosa LEEME CARACAS Laura Vicente Lexys Rendón Ley Antiterrorista Liber Forti Luis Carlos Díaz Luis Fuenmayor Toro Luis Rafael Escobar Ugas Luis Reyes Reyes Líber Forti MOC Madres de Plaza de Mayo Madrid Manuales Manuel Castells Marc Saint-Upéry Marcela Masperó Marea Socialista Mario Antonio López María Esperanza Hermida Masacre de Cantaura Masacre de El Amparo Masacre de Haximú Masacre de Loma de León Masacre de Monte Oscuro Masacre de Uribana Mercosur Mijaíl Martínez Misiones Sociales Mujeres Libres Mundial de Fútbol 2014 Mérida Nicaragua Nicolás Maduro Niñas y Adolescentes Nu-Sol Observatorio Venezolano de Conflictividad Social Occupy Wall Street Octavio Alberola Organización Nelson Garrido Origen de las Fuerzas Armadas en Venezuela Orlando Chirino Pablo Hernández Parra Paquete económico Parque Verde La Carlota Pedro Pablo Peñaloza Pelao Carvallo Periódico Apoyo Mutuo Periódico El Amanecer Periódico El Libertario Picnic urbano Policía Nacional Bolivariana Punk Latinoamericano Quiteria Franco Rafael Ramírez Rafael Uzcátegui Raisa Urribarri Ramón Carrizales Ramón Rodríguez Chacín Ramón Álvarez Raúl Zibechi Red Latinoamericana Antimilitarista Red Protagónica Observatorio Crítico (OC) de la Revolución Cubana Red por los Derechos Humanos de Niños Regeneración Radio Represión en Cuba Repsol YPF Revolución ciudadana Roberto Yépez Rodolfo Montes de Oca Rodolfo Rico Roger Cordero Lara Rubèn González Rubén González Rusia Sacudón San Cristóbal Santiago de Chile Servicio Militar Obligatorio Sidor Sierra de Perijá Simón Rodríguez Porras Soberanía energética bolivariana Sociedad Homo et Natura Sociedad Homoetnatura Sofía Comuniello Sofía Esteves Subcomandante Marcos Taller Libertario Alfredo López Tamoa Calzadilla Tarek William Saab Testimonio represión Testimonios de la revolución cubana Todo por Hacer Tomás Ibáñez Trabajadores de la Chrysler Transexuales Transfobia Transformando información en acción Transparencia Venezuela Transportes Camila Trasnacionales Tribunal Supremo de Justicia Turquía Twitter UBV UCV ULA UNETE UNEY Uribana Uruguay Valles del Tuy Vaticano Venevisión Venezuela bolivariana Venezuela protests in February 2014 Vivienda Vladimir Aguilar Víctor Muñoz Williams Sanguino Wladimir Pérez Yaracuy Yendri Sánchez Zaida García Zapatistas Zara Zulia `Sabino Romero abajo los muros de las prisiones abolicionismo abstencion abstención electoral abuso militar en Venezuela abuso policial abuso sexual niños acampada acción directa anarquista actividades activismo actualidad del anarquismo adecos chavistas agresiones en Venezuela agresiones a sindicalistas en Venezuela agroecología alternativa amor libre anarchico anarchism anarchism kurdistan anarchism venezuela anarcofeminismo anarcopunk venezuela anarquismo a la venezolana anarquismo básico anarquismo caracas anarquismo en Argentina anarquismo en Francia anarquismo en Perú anarquismo en Uruguay anarquismo en barquisimeto anarquismo en rusia anarquismo hoy anarquismo ilegalista anarquismo suiza anarquismo venezuela anarquismo vs. Estado anarquismo y comunicación anarquismo y cárceles anarquismo y derecho anarquismo y ecología anarquismo y educación anarquismo y literatura anarquismo y luchas sociales anarquismo y marxismo anarquismo y nacionalismo anarquismo y planificación urbana anarquismo y religión anarquismo y violencia anarquismo zulia anarquistas anarquistas caracas anarquistas de Alemania anarquistas de Brasil anarquistas de Chile anarquistas de Cuba anarquistas de México anarquistas de Turquía anarquistas en Bolivia anarquistas en Colombia anarquistas en Costa Rica anarquistas en Cuba anarquistas en El Salvador anarquistas en Paraguay anarquistas en Venezuela anarquistas presos anarquistas solidarios con los yukpa anarquistas ucv anarquistas y prisiones anonymous venezuela antiimperialismo antimilitarismo antimilitarismo anarquista antropología análisis análisis anarquista sobre Venezuela análisis asamblea nacional análisis conflicto con Colombia análisis de izquierda Venezuela análisis de la revolución bolivariana análisis económico análisis reformas en Cuba análisis sobre Venezuela apagones apoyo a El Libertario apoyo internacional al chavismo apoyo internacional al madurismo armamentismo arte callejero arte y anarquismo artistas asesinato de estudiantes asesinatos de manifestantes ataques contra defensores de derechos humanos ataques contra defensores de derechos humanos en Venezuela ataques contra el movimiento anarquista ataques contra el movimiento popular en Venezuela ataques libertad de expresión autodefensa autogestion autogestión autonomía de los movimientos sociales autonomía universitaria autoritarismo burocratico en Cuba biblioteca anarquista bicentenario bakunin bicicletas biciescuela urbana bienes comunes brutalidad policial calentamiento global cambio social capitalismo y medio ambiente caracas chavismo y religiosidad popular chile ciberactivismo ciclismo urbano ciclo guerrilla urbana ciencia y tecnología en Venezuela comercio de armas comic comics comida vegetariana compra de armas concretera caracas concretera de chuao conflicto universitario conflicto yukpa consecuencias ambientales explotación petrolera en Venezuela contaminación PDVSA contaminación ambiental cooptación de movimientos sociales cooptación medios alternativos Venezuela coyuntura mexicana 2012 coyuntura venezolana 2010 coyuntura venezolana 2012 coyuntura venezolana 2013 coyuntura venezolana 2014 coyuntura venezolana 2015 coyuntura venezolana 2016 criminalización de la protesta en Colombia criminalización de la protesta en Venezuela crisis agropecuaria en Venezuela crisis economica venezuela crisis económica en Venezuela crítica anarquista al marxismo crítica de izquierda al chavismo críticas de izquierda al madurismo críticas revolucionarias a Rafael Ramírez deforestación delimitación de tierras indígenas demarcación de territorios indígenas demarcación de tierras en Venezuela deporte y anarquia deporte y capitalismo derecho a la manifestación derecho a la protesta desabastecimiento desaparecidos en Argentina desaparecidos en México desaparecidos en Venezuela desarrollo científico-tecnológico desencanto en el chavismo despidos injustificados detenciones difusión anarquista ecologismo ecologismo en Venezuela economía educación en Venezuela endeudamiento equidad de género en Venezuela extractivismo falso socialismo fascismo futbol brasil globalizacion en Venezuela golpe de Estado en Venezuela hacktivismo hiperinflación historia del anarquismo homicidios ilustraciones imágen El Libertario indigenas ecuador indigenas en venezuela individualismo y anarquismo industria forestal en Chile industria petrolera indìgenas y revolución bolivariana indígenas en Argentina indígenas en Bolivia indígenas en Brasil indígenas en México indígenas en Perú indígenas en Venezuela indígenas presos en Venezuela inflación en Venezuela informática libertaria izquierda antiautoritaria en Cuba izquierda antichavista izquierda en Venezuela jornadas de diversidad sexual la Justicia y los Derechos Humanos legado del chavismo liberacion animal liberación animal liberación humana libertad Bernhard Heidbreder libertad a los presos anarquistas libertad de expresión libertad de expresión en Venezuela libertad para detenidos en Lulea los Salarios y los Sindicatos lucha indígena en Colombia lucha indígena en Venezuela lucha revolucionaria lucha socio-ambiental luchas ambientales Venezuela luchas de los pueblos indígenas luchas de los trabajadores luchas de los trabajadores Venezuela luchas de mujeres luchas estudiantiles luchas indígenas en Venezuela luchas obreras luchas populares en Venezuela luciano pitronello madurismo maestros manifestaciones manifestaciones en Venezuela manipulación mediática manipulación religiosa mario gonzalez masa crítica masacre de San Vicente medio ambiente medios comunitarios y alternativos de Venezuela medios de transporte alternativos megaminería mineria en Venezuela minería minería en Venezuela movilizacion en la planta muerte de neonatos en Venezuela mujeres anarquistas narcotráfico neoliberalismo nicolas maduro no a la concretera no a la extradicion de Bernhard Heidbreder no a las corridas de toros objeción de conciencia organizacion nelson garrido paramilitarismo paro universitario patriarcado patriotismo pelea de almohadas periodico Bandera Negra periódico CNT periódico anarquista periódicos petróleo venezolano poder y política en Latinoamérica poder y política en Venezuela poesía libertaria polarización en Venezuela policías corruptos en Venezuela prensa anarquista preso anarquista presos anarquistas presos políticos en Venezuela prision venezuela prisiones en venezuela proceso bolivariano producción agrícola protesta creativa protesta pacífica protestas contra el Mundial 2014 protestas en venezuela proyecto de reforma de la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar práctica anarquista pueblos originarios pugnas internas del chavismo punk veneziuela rebelion en venezuela recursos red Observatorio Crítico relaciones Cuba-EE.UU. relaciones de Venezuela con China relaciones de Venezuela con Colombia relaciones de Venezuela con Cuba relaciones de Venezuela con U$A relaciones entre la banca y chávez represion en Venezuela represion policial en Venezuela represión represión antianarquista represión en Colombia represión en Venezuela represión policial resistencia indígena resistencia venezuela revista AL MARGEN revolución bolivariana robert serra salario en venezuela salario mínimo en Venezuela sanciones sancocho secuestro seguridad industrial semana pro presos anarquistas 2014 sexismo sexualidad libre sicariato sindicalismo situación agraria latinoamericana situación de la salud situación de los trabajadores en Venezuela situación del periodismo en Venezuela situación del sindicalismo en Argentina situación del sindicalismo en Venezuela situación político-social en Brasil situación político-social en la península ibérica situación político-social mexicana situación venezolana situation in Venezuela 2014 soberanía alimentaria en Venezuela software libre solidaridad con Cuba tercerización en Venezuela terrorismo terrorismo cotidiano terrorismo de Estado en Colombia toma yukpa del TSJ torturas en Venezuela totalitarismo trabajadores del Estado trabajadores en Argentina transición transnacionales chinas turquia tweets anarquistas universidad central de venezuela utopía vegetarianismo venezuela vidas anarquistas viento sin fronteras vigilia frente al TSJ violaciones a los derechos humanos violencia contra la mujer violencia contra niños zona temporalmente autónoma Ángel Cappelletti ética y práctica médica