Por JuⒶn P
Partiendo de la premisa de que el anarquismo es una
corriente en que el orden es pilar supino del pensamiento y la acción, motivo
por el cual no son necesarios los líderes, es vital para estos tiempos de ríos
revueltos la organización libertaria para la labrar el camino más derecho hacia
la emancipación.
Hay un
movimiento reciente en España, específicamente en la comunidad estudiantil
madrileña donde resucitan las vísperas del caminar federativo de los pueblos.
Hoy 13 de mayo es trending topic en Twitter, cosa que por demás es inusual dado
que el anarquismo, si bien determina sus ideales en favor de la autodeterminación
de los derechos individuales y colectivos en pro del bienestar común, es una
corriente filosófica llevada al ostracismo por los coroteros que sólo buscan en
la política, saciar sus ansias de poder.
Hablamos de
#CongresoLibertarioEstudiantil y cito:
Sobre el Congreso
A lo largo de los últimos años hemos asistido a la
proliferación de colectivos estudiantiles de tendencia libertaria. Ante el
desmantelamiento progresivo del sistema público de enseñanza con el avance de
las políticas neoliberales en educación se hace necesaria una respuesta, en
forma de organización del estudiantado libertario de cara a potenciar un modelo
de educación alternativo tanto a los planes de privatización como a un Estado
al servicio de las élites. A medida que el trabajo de estos colectivos locales
ha ido asentándose y progresando, las metas y necesidades de una mayor
coordinación también aumentan, produciéndose los primeros contactos entre los
colectivos de distintos territorios, surgiendo con estos contactos informales
la idea de comenzar un proceso de debate entre todas las agrupaciones que
culmine en una nueva federación estudiantil libertaria.