Con la tecnología de Blogger.

viernes, 8 de marzo de 2013

Debate: ¿Líderes necesarios? El caudillaje daña la raíz y es pendeja justificación para la propia irresponsabilidad

Sergio Boza Villarreal
@OlasSubVersivas

Preacherman don’t tell me
Heaven is under the Earth
64BMW46

Sabino Romero Izarra in memoriam
dirigente Yukpa asesinado por el Estado de Venezuela
el 03 de marzo, veintetrece (1)


Para un@ libre y su comunidad antisistémica, cuya vitalidad y filigrana dependen de la máxima individuación de cada un@ –según sus modos– y de sus tejidos (autonómicos, antihegemónicos, vitales) plurales, la emergencia de un Caudillo estatalista (monopólico, hegemonista, homogeneizante) es perderse, recaer en el Rebaño: el caudillo, por su vanidad e interés, destruye la Luminosidad Multicromática de la Comunidad. (Decir que no hacemos la revolución porque solamente el partido o el Estado saben "cómo" constituye, precisamente, el extravío, la confusión, el daño que éstos ocasionan. Su colonización del Incosciente. O una justificación –muy pendeja– para el conformismo y la propia irresponsabilidad  respecto de las dificultades y daños que el Estado de suyo implica. La revolución, la rebeldía es mucho más fácil –digna, sustentable– que la devastación cotidiana. Pero hay que hacerla. Y ella nace de la fantasía, de la vitalidad y la experiencia verdaderas que dan luz a cada momento en los días de este fuego nuevo, en los días más hondos, los de la Resistencia real… horizontal, comunaria, vegetal).


Es altamente probable que, como sugirió el Comandante Carlos (2), que expresidente Hugo Chávez Frías haya sido asesinado. Pero no porque fuese revolucionario. Ningún Estado, ningún monopolio de la violencia –legitimada o ilegal– para la dominación de una clase y sexo sobre l@s otr@s, lo es. No porque fuese anticapitalista ni antisistémico. Sino porque así son las leyes del valor de monopolio. Estas son las reglas de la asociación –que no alianza– de hegemonía y contrahegemonía entre la Burguesía del Pentágono y la de los amos emergentes de las economías BRICs y de la Iniciativa de Integración Regional de Sudamérica (IIRSA). (3)

La única diferencia es que para los primeros, lo dominante es el megagenocidio desnudo o acaso legitimado de modo malthusiano y ambientalista (nuevo orden mundial). Mientras que la participación de los segundos en este negocio, depende de su legitimación electoral. De de la explotación política de amplios momentos de populismo. Es decir, de maquillar con la embriaguez del consumismo y la prebenda sus propios modos de conducir este genocidio y este ecocidio colosales (extractivismo).

Pero, sea el Pentágono o los BRICs e IIRSA, se trata del mismo proyecto geoestratégico: el Neoapartheid Capitalista –Plutonómico y Neoesclavista– Mundial Regionalizado o Multipolar. (Esta fisura es la misma que pudo haber ocasionado la dimisión de Papa Benedicto XVI, aliado de las economías BRICs: la estrategia de Babylon es homogénea y brutal).

Los progresistas –el horror del panóptico populista, la astucia del Estado capilar– están cortando la rama del árbol sobre la cual están sentados.

Transforman las victorias populares en derrotas y así sirven siempre en el altar del Poder

Pero la derrota de la autonomía es –siempre– su propia derrota: Recuerden la Costa Rica del 2007, la Honduras del 2009 y el Uruguay y el México del 2012. Recuerden –ahora– la Venezuela de 2013: destructores, colonizadores de su propia subjetvidad y raíz popular, el Estado y los partidos populistas se desploman desde sí mismos y ese es el final… el grado sumo que pueden alcanzar en su negocio.

Otra vez, se trata del negocio brutal del Suicida occidental.

Muerte al Estado. Tierra y Libertad.

Desde abajo, deseo que este Rebaño aprenda a escuchar su propi0 corazón, que es Corazón del Cielo, que es la filigrana comunitaria de nuestra unidad con la mamita Naturaleza. Escuchar en nosotr@s a la Pachamama.

Deseo que puedan sanarse la sordera que les ocasiona el estruendo de los mass media que engalanan la hegemonía del Monstruo, la hegemonía del dios Dinero – i.e. del Estado, de la propiedad privada y del Patriarcado.

Coda. La flor y la mentira: La flor del Yo ideal (alegría independiente que nace del reconocimiento y el cultivo de la experiencia de el o la niñ@ cósmic@ interior): crecimiento, autoorganización y autonomía comunarias; memoria, fantasía y raíz de resistencias.

La mistificación del Ideal del yo (idealización y dependencia respecto del caudillo, el Estado o del o la amad@): masa –rebaño– estatal, idolatría, olvido y derrota. Deshistorización. O hundimiento en el abismo del consumo, del genocidio y del dinero. (4)


@OlasSubVersivas (Sergio Boza Villarreal)
Menguante. 6 y 7 de Marzo, Veintetrece
Mapubaires, La Otra Argentina. 13 B’ak’tun

_____________

1. Mirar el texto presentado por la dirigente Yukpa Zeneida Romero en el Onceavo período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Naciones Unidas, New York, 7 al 18 de mayo de 2012: Nuestra lucha por la Vida y nuestro Territorio, donde escribe: “Nosotros como pueblos (Caribe) Yukpa estamos viviendo desde hace más de 2.500 años en las montañas de la Sierra de Perijá y en las tierras bajas más allá de su piedemonte, estos últimos espacios de selva y ríos los comenzamos a perder sostenidamente a sangre y fuego desde mediados de 1920 con la dictadura de Juan Vicente Gómez hasta el presente en pleno Socialismo del Siglo XXI por el crecimiento de las fronteras agropecuarias en manos de privados con el estímulo y apoyo directo del Estado Venezolano.”, cf. http://ruptura.org/index.php?option=com_content&view=article&id=1737:zenaida-romero-en-las-naciones-unidas-nuestra-lucha-por-la-vida-y-nuestro-territorio-&catid=41:derechos-humanos&Itemid=65, y http://www.territoriosenresistencia.org/noticias/venezuela-denuncias-del-pueblo-indigena-yukpa. (Front Line Defenders (2013). Venezuela – asesinato del defensor de los derechos humanos y líder indígena Sabino Romero Izarra, cf. http://periodicoellibertario.blogspot.com.ar/2013/03/venezuela-asesinato-del-defensor-de-los.html?spref=fb.)
2. El 5 de diciembre del Veinteonce, Carlos enuncio así su hipótesis sobre las condiciones de posibilidad de este que entonces debería aparecer como un coup d’Etat interno: "Estamos en una situación clara: ésta gente no sólo me está poniendo en peligro a mí, sino que están poniendo en peligro la Revolución Bolivariana." Ilich Ramírez Sánchez: “yo creo que al presidente Chávez lo irradiaron”, cf. http://www.poderenlared.com/2011/12/05/ilich-ramirez-sanchez-comandante-carlos-yo-creo-que-al-presidente-chavez-lo-irradiaron/. El pasado 15 de febrero, dijo Carlos: “La diplomacia venezolana me ha dado la puñalada en la espalda”. Ilich Ramírez rompe el silencio: “La diplomacia venezolana me ha dado la puñalada en la espalda”, cf. http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/151117/nicmer-evans-conversa-con-vladimir-ramirez-sobre-los-18-anos-del-encarcelamiento-de-ilich-ramirez/. (Sobre la situación actual del Comandante Carlos, debe mirarse la entrevista realizada por BRISA a su herman@ Vladimir y publicada durante el Veinteonce, La verdad sobre Carlos, cf. http://www.youtube.com/watch?v=NImYc4Ko-Bc&feature=youtu.be.) Charles Kong Soo da un brillante soporte histórico a esta hipótesis con un texto publicado por The Trinidad Guardian Newspaper el 27 de febrero. Allí hace la cronología de los casos análogos al de Chávez en La Otra América y cita la crítica de Fidel Castro a la pésima seguridad del expresidente: Cancer the secret weapon?, cf. http://m.guardian.co.tt/lifestyle/2012-02-27/cancer-secret-weapon: “Bob Marley died from melanoma in 1981”.
3. Sobre el plan para la construcción de esta asociación de largo alcance entre el Pentágono y Beijing, ha dicho Henry Kissinguer: “En mi opinión, en los 50’s desarrollamos un concepto de asociación de la comunidad (sic.) del Atlántico. Lo que se necesita ahora es un concepto de asociación de la comunidad (sic.) del Pacífico en vez de Asia contra EEUU.”, cf. Kissinger y el Nuevo Orden Mundial (19 de noviembre de 2009), http://www.youtube.com/watch?v=6AmD_IQPN1k.4. Sigmund Freud creó hacia 1921 las categorías Yo ideal e Ideal del yo para comprender –desde la raíz autonómica– el caudillismo –la idolatría– que fundó el Nazismo en Occidente (cf. Psicología de las masas y análisis del yo, http://www.psicologopsicoanalista.es/trabajos/PsicologiaDeLasMasasYAnalisisDelYo.pdf.) “The Idi a of Life”, Midnite (2011). Omega 6 Crystal, cf. http://www.rbgtube.com/videos/2062/midnite-omega-6-crystal. Sobre la massmediatización (espectacularización) de la vida y la soberanía en el Socialismo del Siglo XXI, durante el veintecerocinco ha dicho un diputado provincial: “Tengo que mirarlo para saber qué hacer (…) En Venezuela, hoy por hoy, no hay otra instancia de encuentro con el Presidente, que es la conducción de la revolución. Él podrá reunirse con su grupo de asesores, escucharlos y todo eso, pero si un ministro, funcionario, militante o pueblo quiere saber para dónde vamos, tiene que mirar Aló Presidente. (…) Si uno mira la pantalla y, sobre todo, si escucha luego las consecuencias que su emisión tiene, puede concluir sin vacilaciones que esta versión del socialismo del siglo XXI propuesta por Hugo Chávez –justamente desde Aló Presidente–  es solamente un efecto del poder mediático.”, cf. Venezuela: un hombre o una revolución, http://lavaca.org/notas/un-hombre-o-una-revolucion/. Desde lo Real, don Eduardo Galeano indicaba ya en el veinteonce la lógica autodisolutiva del populismo: “Un ejemplo… el más revelador de todos, el más indiscutible de todos, a propósito de ese divorcio entre los derechos de la naturaleza y los derechos humanos, es lo que sucede con los agrotóxicos, que están siendo permitidos –esos venenos contra la naturaleza– están siendo permitidos en países que tiene gobiernos progresistas en nombre de la productividad. Entonces, en nombre de un criterio economicista de lo que es el progreso humano. ¿Y qué sucede con la Tierra? ¿Y qué sucede con la gente? La tierra y la gente son mucho más importantes que los numeritos de la productividad. Se da esa contradicción, que gobiernos que tienen políticas progresistas aceptan los agrotóxicos como si fuesen una necesidad inevitable, sin percibir que tienen ahí una cierta traición a los principios que están, estos mismos gobiernos, predicando, que son principios muy ligados a la salud humana y a la salud de la naturaleza.”, cf. La traición de los gobiernos progresistas, http://t.co/JcxAFKEEZz. (También, pero desde el espectáculo de la distopía IIRSA, debemos mirar la maledicencia del expresidente Hugo Chávez Frías contra la comunidad y la mamita Naturaleza, a quienes llamó y manchó el 23 de agosto del veinteonce, como “poderío”, “rolled” o “[recurso] geoestratégico”: Gobierno impulsa plan estratégico conjunto Faja del Orinoco y Arco Minero, cf. http://youtu.be/XITu4pe2sZQ.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos interesa el debate, la confrontación de ideas y el disenso. Pero si tu comentario es sólo para descalificaciones sin argumentos, o mentiras falaces, no será publicado. Hay muchos sitios del gobierno venezolano donde gustosa y rápidamente publican ese tipo de comunicaciones.

Ser gobernado es...

Charla: El Anarquismo en América Latina

Seguidores

Etiquetas

10deLuluncoto 18 años El Libertario 1º de Mayo 27 de febrero 4 de febrero @kRata (comic) APPO Aana Wainjirawa Abdicación del rey de España Aborto Abstención Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat Acampadas Accion directa no violenta Acción Directa Autogestiva Acción Ecológica Acción Libertaria Acuerdo Venezuela China Agustín García Calvo Alan Furth Alan Moore Albert Camus Alberto Acosta Alcedo Mora Alejandro Álvarez Alentuy Alexander Luzardo Alfonso "el Set@" Alfredo Bonanno Alfredo Vallota Alternativa Antimilitarista Alto costo de la vida Alvaro García Linera Alí Moshiri Alí Primera Alí Rodríguez Araque Amador Fernández-Savater Aministía Internacional Amnistía Internacional Amnistía Internacional Venezuela Amor Amor y Rabia América Latina Américo Alejandro Balbuena Anarquismo en América Latina Anarquismo en México Anarquismo en Venezuela Anarquismo es movimiento Anarquismo social Anarquismo y Postestructuralismo Anarquismo y política Anarquistas contra el muro Anarquistas de Temuco Andreas Speck Antonio Ledezma Antonio Pasquali Antonio Serrano Antulio Rosales Anzoátegui Archivo Histórico del Anarquismo en Venezuela Armando Chaguaceda Armando Guerra Armando Investiga Armando la Resistencia Asier Guridi Asilo y refugio Autonomía Barquisimeto Bernhard Heidbreder Buenaventura Durruti Buenos Aires CNT CORPOELEC Cambiar el mundo sin tomar el poder Cambio Climático Campaña contra la Criminalización del Anarquismo Carlos Crespo Carlos Crespo Flores Carmen García Guadilla Casa de la Mujer "Juana la Avanzadora" de Maracay Casa de la Mujer Juana la Avanzadora de Maracay Centro de Derechos Humanos UCAB Civetchi Coalicion Anarquista y Libertaria de Porto Alegre Coalición Venezolana de Organizaciones LGBTI Colombia Comites de Defensa de la Revolución Comitê Popular da Copa 2014 Concretera la carlota Cooperativismo Correo A Criminalización de los pueblos indígenas Cuba Libertaria Cuba Libertaria 22 Daniel Ortega Daniel Pinos Douglas Bravo EZLN Ejército Venezolano Eliseo Reclus Emma Goldman Enfermedad Hugo Chávez Erick Benítez Escritos de Domingo Alberto Rangel Espacio Público Estado y corrupción en Venezuela Estado y economía en Venezuela Esteban Emilio Mosonyi Europa Eva Golinger Evo Morales FARC FIFA Fanzine Exilio Interior Federación Anarquista Centroamericana y Caribeña Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe Federación Anarquista de México Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) Felipe Pérez Martí Feria del Libro Independiente y Autogestionario Feria del libro anarquista Ferrominera Ferrominera Orinoco Filosofía Filosofía en la Ciudad Francisco Flaco Prada Frente Clasista Argimiro Gabaldón GLBIT Gadafi Galsic Genocidio Global Voices Grupo de Estudio y Trabajo Jesús Alberto Márquez Finol Guardia Nacional Bolivariana Guardianas de Chávez Gustavo Godoy Gustavo Rodríguez Género Heinz Dieterich Henrique Capriles Historia de Venezuela Homofobia Humano Derecho Humberto Decarli Humberto Márquez Humor Indígenas Venezuela Informe situación indígenas en Venezuela Inseguridad Ciudadana en Venezuela Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela Irak Iris Varela Isbel Díaz Torres Israel James C. Scott Javier Gárate John Holloway Jorell Meléndez Jorge Videla Jornadas Magonistas Jose Manuel Delmoral Jose María Korta José María Korta José Quintero Weir José Rafael López Padrino Juan Carlos La Rosa LEEME CARACAS Laura Vicente Lexys Rendón Ley Antiterrorista Liber Forti Luis Carlos Díaz Luis Fuenmayor Toro Luis Rafael Escobar Ugas Luis Reyes Reyes Líber Forti MOC Madres de Plaza de Mayo Madrid Manuales Manuel Castells Marc Saint-Upéry Marcela Masperó Marea Socialista Mario Antonio López María Esperanza Hermida Masacre de Cantaura Masacre de El Amparo Masacre de Haximú Masacre de Loma de León Masacre de Monte Oscuro Masacre de Uribana Mercosur Mijaíl Martínez Misiones Sociales Mujeres Libres Mundial de Fútbol 2014 Mérida Nicaragua Nicolás Maduro Niñas y Adolescentes Nu-Sol Observatorio Venezolano de Conflictividad Social Occupy Wall Street Octavio Alberola Organización Nelson Garrido Origen de las Fuerzas Armadas en Venezuela Orlando Chirino Pablo Hernández Parra Paquete económico Parque Verde La Carlota Pedro Pablo Peñaloza Pelao Carvallo Periódico Apoyo Mutuo Periódico El Amanecer Periódico El Libertario Picnic urbano Policía Nacional Bolivariana Punk Latinoamericano Quiteria Franco Rafael Ramírez Rafael Uzcátegui Raisa Urribarri Ramón Carrizales Ramón Rodríguez Chacín Ramón Álvarez Raúl Zibechi Red Latinoamericana Antimilitarista Red Protagónica Observatorio Crítico (OC) de la Revolución Cubana Red por los Derechos Humanos de Niños Regeneración Radio Represión en Cuba Repsol YPF Revolución ciudadana Roberto Yépez Rodolfo Montes de Oca Rodolfo Rico Roger Cordero Lara Rubèn González Rubén González Rusia Sacudón San Cristóbal Santiago de Chile Servicio Militar Obligatorio Sidor Sierra de Perijá Simón Rodríguez Porras Soberanía energética bolivariana Sociedad Homo et Natura Sociedad Homoetnatura Sofía Comuniello Sofía Esteves Subcomandante Marcos Taller Libertario Alfredo López Tamoa Calzadilla Tarek William Saab Testimonio represión Testimonios de la revolución cubana Todo por Hacer Tomás Ibáñez Trabajadores de la Chrysler Transexuales Transfobia Transformando información en acción Transparencia Venezuela Transportes Camila Trasnacionales Tribunal Supremo de Justicia Turquía Twitter UBV UCV ULA UNETE UNEY Uribana Uruguay Valles del Tuy Vaticano Venevisión Venezuela bolivariana Venezuela protests in February 2014 Vivienda Vladimir Aguilar Víctor Muñoz Williams Sanguino Wladimir Pérez Yaracuy Yendri Sánchez Zaida García Zapatistas Zara Zulia `Sabino Romero abajo los muros de las prisiones abolicionismo abstencion abstención electoral abuso militar en Venezuela abuso policial abuso sexual niños acampada acción directa anarquista actividades activismo actualidad del anarquismo adecos chavistas agresiones en Venezuela agresiones a sindicalistas en Venezuela agroecología alternativa amor libre anarchico anarchism anarchism kurdistan anarchism venezuela anarcofeminismo anarcopunk venezuela anarquismo a la venezolana anarquismo básico anarquismo caracas anarquismo en Argentina anarquismo en Francia anarquismo en Perú anarquismo en Uruguay anarquismo en barquisimeto anarquismo en rusia anarquismo hoy anarquismo ilegalista anarquismo suiza anarquismo venezuela anarquismo vs. Estado anarquismo y comunicación anarquismo y cárceles anarquismo y derecho anarquismo y ecología anarquismo y educación anarquismo y literatura anarquismo y luchas sociales anarquismo y marxismo anarquismo y nacionalismo anarquismo y planificación urbana anarquismo y religión anarquismo y violencia anarquismo zulia anarquistas anarquistas caracas anarquistas de Alemania anarquistas de Brasil anarquistas de Chile anarquistas de Cuba anarquistas de México anarquistas de Turquía anarquistas en Bolivia anarquistas en Colombia anarquistas en Costa Rica anarquistas en Cuba anarquistas en El Salvador anarquistas en Paraguay anarquistas en Venezuela anarquistas presos anarquistas solidarios con los yukpa anarquistas ucv anarquistas y prisiones anonymous venezuela antiimperialismo antimilitarismo antimilitarismo anarquista antropología análisis análisis anarquista sobre Venezuela análisis asamblea nacional análisis conflicto con Colombia análisis de izquierda Venezuela análisis de la revolución bolivariana análisis económico análisis reformas en Cuba análisis sobre Venezuela apagones apoyo a El Libertario apoyo internacional al chavismo apoyo internacional al madurismo armamentismo arte callejero arte y anarquismo artistas asesinato de estudiantes asesinatos de manifestantes ataques contra defensores de derechos humanos ataques contra defensores de derechos humanos en Venezuela ataques contra el movimiento anarquista ataques contra el movimiento popular en Venezuela ataques libertad de expresión autodefensa autogestion autogestión autonomía de los movimientos sociales autonomía universitaria autoritarismo burocratico en Cuba biblioteca anarquista bicentenario bakunin bicicletas biciescuela urbana bienes comunes brutalidad policial calentamiento global cambio social capitalismo y medio ambiente caracas chavismo y religiosidad popular chile ciberactivismo ciclismo urbano ciclo guerrilla urbana ciencia y tecnología en Venezuela comercio de armas comic comics comida vegetariana compra de armas concretera caracas concretera de chuao conflicto universitario conflicto yukpa consecuencias ambientales explotación petrolera en Venezuela contaminación PDVSA contaminación ambiental cooptación de movimientos sociales cooptación medios alternativos Venezuela coyuntura mexicana 2012 coyuntura venezolana 2010 coyuntura venezolana 2012 coyuntura venezolana 2013 coyuntura venezolana 2014 coyuntura venezolana 2015 coyuntura venezolana 2016 criminalización de la protesta en Colombia criminalización de la protesta en Venezuela crisis agropecuaria en Venezuela crisis economica venezuela crisis económica en Venezuela crítica anarquista al marxismo crítica de izquierda al chavismo críticas de izquierda al madurismo críticas revolucionarias a Rafael Ramírez deforestación delimitación de tierras indígenas demarcación de territorios indígenas demarcación de tierras en Venezuela deporte y anarquia deporte y capitalismo derecho a la manifestación derecho a la protesta desabastecimiento desaparecidos en Argentina desaparecidos en México desaparecidos en Venezuela desarrollo científico-tecnológico desencanto en el chavismo despidos injustificados detenciones difusión anarquista ecologismo ecologismo en Venezuela economía educación en Venezuela endeudamiento equidad de género en Venezuela extractivismo falso socialismo fascismo futbol brasil globalizacion en Venezuela golpe de Estado en Venezuela hacktivismo hiperinflación historia del anarquismo homicidios ilustraciones imágen El Libertario indigenas ecuador indigenas en venezuela individualismo y anarquismo industria forestal en Chile industria petrolera indìgenas y revolución bolivariana indígenas en Argentina indígenas en Bolivia indígenas en Brasil indígenas en México indígenas en Perú indígenas en Venezuela indígenas presos en Venezuela inflación en Venezuela informática libertaria izquierda antiautoritaria en Cuba izquierda antichavista izquierda en Venezuela jornadas de diversidad sexual la Justicia y los Derechos Humanos legado del chavismo liberacion animal liberación animal liberación humana libertad Bernhard Heidbreder libertad a los presos anarquistas libertad de expresión libertad de expresión en Venezuela libertad para detenidos en Lulea los Salarios y los Sindicatos lucha indígena en Colombia lucha indígena en Venezuela lucha revolucionaria lucha socio-ambiental luchas ambientales Venezuela luchas de los pueblos indígenas luchas de los trabajadores luchas de los trabajadores Venezuela luchas de mujeres luchas estudiantiles luchas indígenas en Venezuela luchas obreras luchas populares en Venezuela luciano pitronello madurismo maestros manifestaciones manifestaciones en Venezuela manipulación mediática manipulación religiosa mario gonzalez masa crítica masacre de San Vicente medio ambiente medios comunitarios y alternativos de Venezuela medios de transporte alternativos megaminería mineria en Venezuela minería minería en Venezuela movilizacion en la planta muerte de neonatos en Venezuela mujeres anarquistas narcotráfico neoliberalismo nicolas maduro no a la concretera no a la extradicion de Bernhard Heidbreder no a las corridas de toros objeción de conciencia organizacion nelson garrido paramilitarismo paro universitario patriarcado patriotismo pelea de almohadas periodico Bandera Negra periódico CNT periódico anarquista periódicos petróleo venezolano poder y política en Latinoamérica poder y política en Venezuela poesía libertaria polarización en Venezuela policías corruptos en Venezuela prensa anarquista preso anarquista presos anarquistas presos políticos en Venezuela prision venezuela prisiones en venezuela proceso bolivariano producción agrícola protesta creativa protesta pacífica protestas contra el Mundial 2014 protestas en venezuela proyecto de reforma de la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar práctica anarquista pueblos originarios pugnas internas del chavismo punk veneziuela rebelion en venezuela recursos red Observatorio Crítico relaciones Cuba-EE.UU. relaciones de Venezuela con China relaciones de Venezuela con Colombia relaciones de Venezuela con Cuba relaciones de Venezuela con U$A relaciones entre la banca y chávez represion en Venezuela represion policial en Venezuela represión represión antianarquista represión en Colombia represión en Venezuela represión policial resistencia indígena resistencia venezuela revista AL MARGEN revolución bolivariana robert serra salario en venezuela salario mínimo en Venezuela sanciones sancocho secuestro seguridad industrial semana pro presos anarquistas 2014 sexismo sexualidad libre sicariato sindicalismo situación agraria latinoamericana situación de la salud situación de los trabajadores en Venezuela situación del periodismo en Venezuela situación del sindicalismo en Argentina situación del sindicalismo en Venezuela situación político-social en Brasil situación político-social en la península ibérica situación político-social mexicana situación venezolana situation in Venezuela 2014 soberanía alimentaria en Venezuela software libre solidaridad con Cuba tercerización en Venezuela terrorismo terrorismo cotidiano terrorismo de Estado en Colombia toma yukpa del TSJ torturas en Venezuela totalitarismo trabajadores del Estado trabajadores en Argentina transición transnacionales chinas turquia tweets anarquistas universidad central de venezuela utopía vegetarianismo venezuela vidas anarquistas viento sin fronteras vigilia frente al TSJ violaciones a los derechos humanos violencia contra la mujer violencia contra niños zona temporalmente autónoma Ángel Cappelletti ética y práctica médica