Con la tecnología de Blogger.

jueves, 7 de marzo de 2013

El sicariato arma de la burguesía contra el movimiento obrero, popular e indígena rebelde y revolucionario


El Topo Obrero

ORGANIZACIÓN Y LUCHA CONTRA EL ASESINATO DE SABINO ROMERO

POR EL APRESAMIENTO Y CONDENA DE LOS AUTORES INTELECTUALES, MATERIALES Y APOYANTES DEL ASESINATO DE SABINO Y DEMÁS DIRIGENTES OBREROS, POPULARES E INDÍGENAS

Este domingo 3 de marzo de 2013 la mano de los ganaderos, las transnacionales del carbón, del PSUV y de la burocracia del estado, esos boliburgueses formados bajo el paraguas del presupuesto nacional, materializados en un grupo de sicarios acabaron con la vida del CACIQUE YUKPA SABINO ROMERO e hirieron a LUCÍA su compañera de vida y SOBRE TODO DE LUCHA cuando  “transitaban por la carretera del Tokuko, rumbo a un evento electoral” (Provea). … Durante el año 2012 se reportaron 06 indígenas yukpa asesinados por la modalidad del sicariato.

Esos burgueses y boliburgueses que hoy repudian el asesinato de Sabino cubren sus rostros con hipocresía al decir en público: "que haya protección (para los Yukpas)y que este año se concrete la autodemarcación del territorio indígena, porque todo esto se está dando por el problema de la tierra".” Condenarán la muerte –no dicen asesinato- de un gran compatriota, Veremos a Elías Jaua y su excamarada en Bandera Roja, ahora compatriota bolivariana Vanessa Davies, clamando en defensa de la revolución y dirán que eso es una nueva provocación de la derecha endógena, que es parte del plan de desestabilización burgués. Escuchamos la hipocresía del presidente de VTV, William Castillo, llamando revolucionario al CACIQUE INDÍGENA, cuando el y los anteriores presidentes del canal “de todos los venezolanos” y al ex Ministro Izarra formaron parte del “sicariato del silencio” que se montaron para asesinar en vida a Sabino, masacrándolo con millones de falsas informaciones, si, no con armas de fuego sino usando el arma del silencio, la mentira, la calumnia, la difamación. Escuchamos a Ernesto Villegas, Ministro de Comunicación, que va a apoyar la investigación del asesinato de quien adversó  y atacó en vida, y junto a la Ministra Aloha Nuñez de Asuntos Indígenas, se rasga las vestiduras como si no recordásemos  que ella ha sido una de las negadoras del justo reparto de las tierras ancestrales a los pueblos originarios del Zulia. ¡Claro! Después de muerto el Yukpa, es todo un revolucionario y todos van a investigar el asesinato, pero eso si, que la misma la dirijan los mismos cuerpos policiales y militares que en vida asediaron, acorralaron y pusieron preso a SABINO bajo decenas de falsas y asquerosas mentiras.


Imaginémonos el show, donde un brazo del verdugo busca justicia para su víctima. Será la Guardia Nacional Bolivariana y el CICPC los organismos que realizarán la investigación. NO  nos debe sorprender que si para calmar la furia de las masas, se consiguen a un “chinito de Recadi” a quien sacrificar. Total, el capitalismo no tiene ningún problema, si las cosas en la calle se le ponen color de hormiga, en sacrificar a ninguno de los instrumentos que usa para aplastar y asesinar a hombres y mujeres del pueblo, de esto ya conocemos casos de individuos  (tanto rojitos como de la MUD ) que ayer fueron sacrificados, pero si no necesitan hacerlo, pues los premian y de ejemplo por allí andan unos cuantos diputados y gobernadores del PSUV, y dirigentes de la MUD, disfrutando de la buena vida después de cumplir papeles similares.

Ya el Ministerio Público nombró un Fiscal nacional para que realice las investigaciones de rigor, pero claro que no llegará a indagar sobre la apertura de juicio contra Homo et Natura y PROVEA por haber sido solidarios con la lucha de SABINO y el pueblo YUKPA por el rescate de sus tierras ancestrales, investigación que forma parte de la conspiración para asesinar moral, política y ya vemos que también físicamente a los dirigentes y demás integrantes del pueblo YUKPA, como en la colonia, como en el “viejo oeste norteamericano”.

EL PSUV Y LA MUD Y SUS GOBERNANTES

Cosas de la vida, mejor decir del capitalismo, bajo el mandato del gobernador Pérez se acosó, persiguió y asesinó al pueblo YUKPA, y ahora bajo el mandato del gobernador Arias Cárdenas, también se acosa, persigue y asesina al pueblo YUKPA. La MUD y el PSUV están al servicio del capital agro ganadero y del imperialista del carbón. Ellos son parte de los instrumentos de la clase capitalista y se alternan en sus funciones como ayer AD y COPEI.

LAS FUERZAS ARMADAS QUE ALGUNOS TILDAN DEL PUEBLO EN ARMAS

Denuncia uno de los hijos de SABINO Y LUCÍA que cuando los sicarios huían, un grupo de YUKPAS los persiguieron en motos apresarlos, cuando intervino el ejército, los hombres del brazo armado de la burguesía, cumpliendo su verdadero rol que les tiene asignado el estado burgués y detuvo a estos YUKPAS dizque para aplacar el ánimo de los indígenas lo que facilitó la huída de los sicarios. No es la primera vez, según denuncias de los Yukpas, que el ejército protege a los asesinos. ¿Algún parecido cualitativo con el papel del ejército colombiano que protegen a los paracos? Recordemos la denuncia realizada en diciembre de que efectivos del Ejército  también atentaron el 28 de ese mes contra Franklin Fernández, hija de la defensora de derechos humanos Yukpa Carmen Fernández.

UN MÉTODO PARA TRATAR DE CALLAR AL PUEBLO

El asesinato del CACIQUE SABINO, como el de su padre y de otros 6, 7 Yukpas en los últimos años de gobierno bolivariano, es la respuesta de los amos del capital para aterrorizar a los pueblos indígenas, así como el asesinato de los dirigentes sindicales de la UNETE en Maracay y el de los 2 trabajadores en la Mitsubishi y el del dirigente de la Toyota y el del dirigente sindical del grupo Tunal en Quíbor y el atentado  contra el dirigente de la CSR – El Topo Obrero en su casa, el asesinato de más de 300 dirigentes campesinos y muchos otros actos terroristas, son para aterrorizar al movimiento obrero; el juicio abierto contra Homo et Natura y PROVEA, tiene el mismo objetivo que el enjuiciamiento contra de Rubén González de Ferrominera, de los trabajadores de transporte Camila de Sidor, de los dirigentes del sindicato SINGETRAM de la Mitsubishi, de los dirigentes de Alentuy en Barquisimeto y de más de mil compañeros de todo el país. El objetivo es intimidar al movimiento obrero para que no prosiga con sus luchas. Pero también están las miles de calificaciones de despido contra trabajadores y trabajadoras de empresas públicas y privadas y el uso de la Guardia Nacional y el propio ejército contra trabajadores en huelga o que resguardan sus prestaciones sociales y derecho al trabajo tomando las empresas. Son las armas de un Estado Burgués que las está usando en forma creciente un gobierno también burgués, pero que se disfraza de revolucionario y antiimperialista, para mejor servir a los amos del capital. Es el mismo papel que está jugando la Kirchner en Argentina donde activistas del movimiento obrero son asesinados como Mariano Ferreira, militante del PO, o amenazas de juicio como a Carlos Munzer militante de la FLTI , o contra los petroleros de la Heras y  los trabajadores de Garrahan en Argentina; Piñera en Chile, uno de los gobiernos más proimperialistas hace lo mismo contra los Mapuches, a los cuales asesina y les abre enjuiciamiento y se asesina al dirigente obrero Juan Pablo Jiménez de la empresa Azeta (subcontratista de Chilectra) y nada le pasa a los asesinos intelectuales y materiales. No se diga en Honduras, donde casi mensualmente asesinan a dirigentes campesinos, periodistas o en Colombia, que sigue siendo el país con el más alto índice de dirigentes sindicales asesinados por sicarios protegidos por las fuerzas armadas y policiales de ese país y los empresarios. El mal es continental, es mundial y nuestra respuesta tiene que darse a este nivel dando nuestro aporte desde Venezuela.

AVANZAR LA UNIDAD PARA GOLPEAR A LOS ENEMIGOS DEL PUEBLO

Coincidimos con los camaradas de Opción Obrera cuando plantean que “Es imprescindible conquistar en las calles el juicio y el castigo a los autores materiales e intelectuales del asesinato de Sabino Romero porque de seguro se intentará tapar el hecho como un conflicto entre indígenas como en otras veces ha ocurrido. A Sabino Romero lo mandaron a matar los dueños del capital por la afectación que les ocasionaba la lucha transcendental y colectiva que como pueblo los Yukpas con tenacidad y perseverancia han demostrado dar recuperando sus tierras y desalojando a los latifundistas. El vil “pase de factura” con la complacencia del Estado, y por tanto de su administrador de turno, el gobierno bolivariano, resulta obvio.”

También en que en las acciones de protesta tenemos que “denunciar la abierta criminalización a la que están sometidos dos de las organizaciones sociales que le han brindado solidaridad al pueblo Yukpa, PROVEA y Sociedad Homo et Natura. Dejar pasar ese juicio es aceptar como jurisprudencia asentada la imposibilidad de prestar solidaridad concreta de colectivos y organizaciones por los que luchan con su acción directa porque igualmente se les podría llevar a juicio por iniciativa gubernamental.”

Coincidimos que en esta lucha contra el sicariato y la criminalización de la protesta obrera, popular e indigenista “No solo los indígenas de Perijá deben alzarse ante el asesinato de Sabino Romero, los explotados deben acompañarlos masivamente para que se dé el juicio y el castigo ejemplar a sus autores materiales pero más aún por los autores intelectuales que se esconden tras los dueños del gran capital.” y concretamos en el necesario emplazamiento a todas las federaciones sindicales para que condenen el asesinato de Sabino, y de todos los luchadores sociales de Venezuela y América. Las centrales UNETE, CSBT, y corrientes sindicales como CCURA, FADESS, y los sindicatos de base tienen que convocar de manera urgente un Congreso Nacional de Delegados Obreros electos en cada centro de trabajo para preparar un paro nacional que condene este asesinato y exigir la renuncia de la Ministra de Asuntos Indígenas, del Ministro de comunicaciones por complicidad en el silenciamiento de la lucha de los pueblos indígenas y del movimiento obrero, que ha sido el marco para los asesinatos y la criminalización de las luchas sociales; Un paro nacional contra el nombramiento del fiscal nacional nombrado para las investigaciones, por el Ministerio Público, que es parte interesada en este caso por prestarse a la apertura de juicios contra Homo et Natura y Provea y haber hecho poco o nada en los otros asesinatos de Yukpas, que es parte de la campaña contra la lucha de los pueblos indígenas por el rescate de sus tierras; contra el nombramiento de la comisión del CICPC y la GNB que han sido instituciones parte de los instrumentos armados usados en diversas oportunidades contra el movimiento indígena en el Zulia y en la región amazónica y contra el pueblo trabajador. Así mismo plantear como objetivo del paro nacional el nombramiento de una Comisión Independiente nombrada por el propio pueblo Yukpa, que apoyado de manera activa por la clase obrera investigue todos los elementos del caso y lleve a juicio indígena a los autores intelectuales y materiales del asesinato de SABINO, de su padre y todos los indígenas asesinados en esta campaña genocida contra uno de nuestros pueblos originarios.

Por la parte de las organizaciones marxistas revolucionarias, que conocemos las posiciones políticas de las diferentes Centrales sindicales y de otras organizaciones de masas en su compromiso con las políticas, no  podemos quedarnos sentados y esperar que ellos las convoquen, sino que tenemos que aunar esfuerzos para impulsar dicho Congreso.

Los pueblos indígenas no pueden seguir confiando en la Fuerza Armada para evitar nuevos atentados criminales. Los pueblos indígenas tienen que conquistar el derecho a tener sus propias brigadas de autodefensa que junto a las del movimiento obrero, garanticen la seguridad en todo el país.

SABINO SOMOS TODOS LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO REVOLUCIONARIO

NI UN GRAMO DE CONFIANZA EN EL GOBIERNO Y SUS INSTITUCIONES PARA INICIAR Y DESARROLLAR LA INVESTIGACIÓN DEL ASESINATO DE SABINO ROMERO Y DEMÁS HERMANOS INDÍGENAS

JUICIO INDÍGENA PARA LOS AUTORES INTELECTUALES Y MATERIALES DEL ASESINATO DE SABINO Y DEMÁS HERMANOS INDÍGENAS.

POR EL NOMBRAMIENTO DE UNA COMISIÓN INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES PARA INVESTIGAR EL ASESINATO DE LOS COMPAÑEROS DE LA UNETE ARAGUA , DE LA MITSUBSHI , TOYOTA, EL TUNAL Y DEMÁS COMPAÑEROS ASESINADOS POR SICARIOS Y LLEVE A JUICIO A LOS AUTORES INTELECTUALES Y MATERIALES DE LOS MISMOS.  QUE TAMBIÉN INVESTIGUE Y ENJUICIE A LOS INTEGRANTES DE LOS CUERPOS POLICIALES Y MILITARES DEL ESTADO QUE HAN REPRIMIDO LAS JUSTAS LUCHAS DE LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO REVOLUCIONARIO.

POR LA LIBERTAD PLENA DE TODOS LOS DIRIGENTES OBREROS Y POPULARES LLEVADOS A JUICIO POR LUCHAR POR LOS INTERESES OBREROS Y POPULARES.

POR LA DESTITUCIÓN DE LA MINISTRA DE ASUNTOS INDÍGENAS Y EL NOMBRAMIENTO DE UNA ELECTA CON EL VOTO DIRECTO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y APOYO DE LA CLASE OBRERA.

POR LA DESTITUCIÓN DEL MINISTRO DE INFORMACIÓN Y LA ELECCIÓN DE UNO POR MEDIO DEL VOTO DIRECTO DE LOS TRABAJADORES ORGANIZADOS.

POR LA SOLIDARIDAD MILITANTE CON NUESTROS PUEBLOS HERMANOS DEL MUNDO QUE HOY SUFREN EL SICARIATO, ARMA DE LA BURGUESÍA PARA FRENAR LAS LUCHAS POR LA SUPERACIÓN Y LIBERACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE NUESTROS PUEBLOS.

PREPAREMOS UN PARO NACIONAL CONTRA EL SICARIATO Y LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS LUCHAS OBRERAS Y POPULARES.

SOLO LA CLASE OBRERA ORGANIZADA PUEDE ACABAR CON EL SICARIATO Y LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS LUCHAS DE LOS TRABAJADORES, EL PUEBLO Y NUESTROS HERMANOS INDÍGENAS.

TRABAJADORES, PUEBLO REVOLUCIONARIO Y PUEBLOS ORIGINARIOS, UNIDOS CONTRA EL SICARIATO Y SUS AUTORES INTELECTUALES, MATERIALES Y APOYANTES.

CORRIENTE SOCIALISTA REVOLUCIONARIA – EL TOPO OBRERO
5-03-2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos interesa el debate, la confrontación de ideas y el disenso. Pero si tu comentario es sólo para descalificaciones sin argumentos, o mentiras falaces, no será publicado. Hay muchos sitios del gobierno venezolano donde gustosa y rápidamente publican ese tipo de comunicaciones.

Ser gobernado es...

Charla: El Anarquismo en América Latina

Seguidores

Etiquetas

10deLuluncoto 18 años El Libertario 1º de Mayo 27 de febrero 4 de febrero @kRata (comic) APPO Aana Wainjirawa Abdicación del rey de España Aborto Abstención Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat Acampadas Accion directa no violenta Acción Directa Autogestiva Acción Ecológica Acción Libertaria Acuerdo Venezuela China Agustín García Calvo Alan Furth Alan Moore Albert Camus Alberto Acosta Alcedo Mora Alejandro Álvarez Alentuy Alexander Luzardo Alfonso "el Set@" Alfredo Bonanno Alfredo Vallota Alternativa Antimilitarista Alto costo de la vida Alvaro García Linera Alí Moshiri Alí Primera Alí Rodríguez Araque Amador Fernández-Savater Aministía Internacional Amnistía Internacional Amnistía Internacional Venezuela Amor Amor y Rabia América Latina Américo Alejandro Balbuena Anarquismo en América Latina Anarquismo en México Anarquismo en Venezuela Anarquismo es movimiento Anarquismo social Anarquismo y Postestructuralismo Anarquismo y política Anarquistas contra el muro Anarquistas de Temuco Andreas Speck Antonio Ledezma Antonio Pasquali Antonio Serrano Antulio Rosales Anzoátegui Archivo Histórico del Anarquismo en Venezuela Armando Chaguaceda Armando Guerra Armando Investiga Armando la Resistencia Asier Guridi Asilo y refugio Autonomía Barquisimeto Bernhard Heidbreder Buenaventura Durruti Buenos Aires CNT CORPOELEC Cambiar el mundo sin tomar el poder Cambio Climático Campaña contra la Criminalización del Anarquismo Carlos Crespo Carlos Crespo Flores Carmen García Guadilla Casa de la Mujer "Juana la Avanzadora" de Maracay Casa de la Mujer Juana la Avanzadora de Maracay Centro de Derechos Humanos UCAB Civetchi Coalicion Anarquista y Libertaria de Porto Alegre Coalición Venezolana de Organizaciones LGBTI Colombia Comites de Defensa de la Revolución Comitê Popular da Copa 2014 Concretera la carlota Cooperativismo Correo A Criminalización de los pueblos indígenas Cuba Libertaria Cuba Libertaria 22 Daniel Ortega Daniel Pinos Douglas Bravo EZLN Ejército Venezolano Eliseo Reclus Emma Goldman Enfermedad Hugo Chávez Erick Benítez Escritos de Domingo Alberto Rangel Espacio Público Estado y corrupción en Venezuela Estado y economía en Venezuela Esteban Emilio Mosonyi Europa Eva Golinger Evo Morales FARC FIFA Fanzine Exilio Interior Federación Anarquista Centroamericana y Caribeña Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe Federación Anarquista de México Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) Felipe Pérez Martí Feria del Libro Independiente y Autogestionario Feria del libro anarquista Ferrominera Ferrominera Orinoco Filosofía Filosofía en la Ciudad Francisco Flaco Prada Frente Clasista Argimiro Gabaldón GLBIT Gadafi Galsic Genocidio Global Voices Grupo de Estudio y Trabajo Jesús Alberto Márquez Finol Guardia Nacional Bolivariana Guardianas de Chávez Gustavo Godoy Gustavo Rodríguez Género Heinz Dieterich Henrique Capriles Historia de Venezuela Homofobia Humano Derecho Humberto Decarli Humberto Márquez Humor Indígenas Venezuela Informe situación indígenas en Venezuela Inseguridad Ciudadana en Venezuela Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela Irak Iris Varela Isbel Díaz Torres Israel James C. Scott Javier Gárate John Holloway Jorell Meléndez Jorge Videla Jornadas Magonistas Jose Manuel Delmoral Jose María Korta José María Korta José Quintero Weir José Rafael López Padrino Juan Carlos La Rosa LEEME CARACAS Laura Vicente Lexys Rendón Ley Antiterrorista Liber Forti Luis Carlos Díaz Luis Fuenmayor Toro Luis Rafael Escobar Ugas Luis Reyes Reyes Líber Forti MOC Madres de Plaza de Mayo Madrid Manuales Manuel Castells Marc Saint-Upéry Marcela Masperó Marea Socialista Mario Antonio López María Esperanza Hermida Masacre de Cantaura Masacre de El Amparo Masacre de Haximú Masacre de Loma de León Masacre de Monte Oscuro Masacre de Uribana Mercosur Mijaíl Martínez Misiones Sociales Mujeres Libres Mundial de Fútbol 2014 Mérida Nicaragua Nicolás Maduro Niñas y Adolescentes Nu-Sol Observatorio Venezolano de Conflictividad Social Occupy Wall Street Octavio Alberola Organización Nelson Garrido Origen de las Fuerzas Armadas en Venezuela Orlando Chirino Pablo Hernández Parra Paquete económico Parque Verde La Carlota Pedro Pablo Peñaloza Pelao Carvallo Periódico Apoyo Mutuo Periódico El Amanecer Periódico El Libertario Picnic urbano Policía Nacional Bolivariana Punk Latinoamericano Quiteria Franco Rafael Ramírez Rafael Uzcátegui Raisa Urribarri Ramón Carrizales Ramón Rodríguez Chacín Ramón Álvarez Raúl Zibechi Red Latinoamericana Antimilitarista Red Protagónica Observatorio Crítico (OC) de la Revolución Cubana Red por los Derechos Humanos de Niños Regeneración Radio Represión en Cuba Repsol YPF Revolución ciudadana Roberto Yépez Rodolfo Montes de Oca Rodolfo Rico Roger Cordero Lara Rubèn González Rubén González Rusia Sacudón San Cristóbal Santiago de Chile Servicio Militar Obligatorio Sidor Sierra de Perijá Simón Rodríguez Porras Soberanía energética bolivariana Sociedad Homo et Natura Sociedad Homoetnatura Sofía Comuniello Sofía Esteves Subcomandante Marcos Taller Libertario Alfredo López Tamoa Calzadilla Tarek William Saab Testimonio represión Testimonios de la revolución cubana Todo por Hacer Tomás Ibáñez Trabajadores de la Chrysler Transexuales Transfobia Transformando información en acción Transparencia Venezuela Transportes Camila Trasnacionales Tribunal Supremo de Justicia Turquía Twitter UBV UCV ULA UNETE UNEY Uribana Uruguay Valles del Tuy Vaticano Venevisión Venezuela bolivariana Venezuela protests in February 2014 Vivienda Vladimir Aguilar Víctor Muñoz Williams Sanguino Wladimir Pérez Yaracuy Yendri Sánchez Zaida García Zapatistas Zara Zulia `Sabino Romero abajo los muros de las prisiones abolicionismo abstencion abstención electoral abuso militar en Venezuela abuso policial abuso sexual niños acampada acción directa anarquista actividades activismo actualidad del anarquismo adecos chavistas agresiones en Venezuela agresiones a sindicalistas en Venezuela agroecología alternativa amor libre anarchico anarchism anarchism kurdistan anarchism venezuela anarcofeminismo anarcopunk venezuela anarquismo a la venezolana anarquismo básico anarquismo caracas anarquismo en Argentina anarquismo en Francia anarquismo en Perú anarquismo en Uruguay anarquismo en barquisimeto anarquismo en rusia anarquismo hoy anarquismo ilegalista anarquismo suiza anarquismo venezuela anarquismo vs. Estado anarquismo y comunicación anarquismo y cárceles anarquismo y derecho anarquismo y ecología anarquismo y educación anarquismo y literatura anarquismo y luchas sociales anarquismo y marxismo anarquismo y nacionalismo anarquismo y planificación urbana anarquismo y religión anarquismo y violencia anarquismo zulia anarquistas anarquistas caracas anarquistas de Alemania anarquistas de Brasil anarquistas de Chile anarquistas de Cuba anarquistas de México anarquistas de Turquía anarquistas en Bolivia anarquistas en Colombia anarquistas en Costa Rica anarquistas en Cuba anarquistas en El Salvador anarquistas en Paraguay anarquistas en Venezuela anarquistas presos anarquistas solidarios con los yukpa anarquistas ucv anarquistas y prisiones anonymous venezuela antiimperialismo antimilitarismo antimilitarismo anarquista antropología análisis análisis anarquista sobre Venezuela análisis asamblea nacional análisis conflicto con Colombia análisis de izquierda Venezuela análisis de la revolución bolivariana análisis económico análisis reformas en Cuba análisis sobre Venezuela apagones apoyo a El Libertario apoyo internacional al chavismo apoyo internacional al madurismo armamentismo arte callejero arte y anarquismo artistas asesinato de estudiantes asesinatos de manifestantes ataques contra defensores de derechos humanos ataques contra defensores de derechos humanos en Venezuela ataques contra el movimiento anarquista ataques contra el movimiento popular en Venezuela ataques libertad de expresión autodefensa autogestion autogestión autonomía de los movimientos sociales autonomía universitaria autoritarismo burocratico en Cuba biblioteca anarquista bicentenario bakunin bicicletas biciescuela urbana bienes comunes brutalidad policial calentamiento global cambio social capitalismo y medio ambiente caracas chavismo y religiosidad popular chile ciberactivismo ciclismo urbano ciclo guerrilla urbana ciencia y tecnología en Venezuela comercio de armas comic comics comida vegetariana compra de armas concretera caracas concretera de chuao conflicto universitario conflicto yukpa consecuencias ambientales explotación petrolera en Venezuela contaminación PDVSA contaminación ambiental cooptación de movimientos sociales cooptación medios alternativos Venezuela coyuntura mexicana 2012 coyuntura venezolana 2010 coyuntura venezolana 2012 coyuntura venezolana 2013 coyuntura venezolana 2014 coyuntura venezolana 2015 coyuntura venezolana 2016 criminalización de la protesta en Colombia criminalización de la protesta en Venezuela crisis agropecuaria en Venezuela crisis economica venezuela crisis económica en Venezuela crítica anarquista al marxismo crítica de izquierda al chavismo críticas de izquierda al madurismo críticas revolucionarias a Rafael Ramírez deforestación delimitación de tierras indígenas demarcación de territorios indígenas demarcación de tierras en Venezuela deporte y anarquia deporte y capitalismo derecho a la manifestación derecho a la protesta desabastecimiento desaparecidos en Argentina desaparecidos en México desaparecidos en Venezuela desarrollo científico-tecnológico desencanto en el chavismo despidos injustificados detenciones difusión anarquista ecologismo ecologismo en Venezuela economía educación en Venezuela endeudamiento equidad de género en Venezuela extractivismo falso socialismo fascismo futbol brasil globalizacion en Venezuela golpe de Estado en Venezuela hacktivismo hiperinflación historia del anarquismo homicidios ilustraciones imágen El Libertario indigenas ecuador indigenas en venezuela individualismo y anarquismo industria forestal en Chile industria petrolera indìgenas y revolución bolivariana indígenas en Argentina indígenas en Bolivia indígenas en Brasil indígenas en México indígenas en Perú indígenas en Venezuela indígenas presos en Venezuela inflación en Venezuela informática libertaria izquierda antiautoritaria en Cuba izquierda antichavista izquierda en Venezuela jornadas de diversidad sexual la Justicia y los Derechos Humanos legado del chavismo liberacion animal liberación animal liberación humana libertad Bernhard Heidbreder libertad a los presos anarquistas libertad de expresión libertad de expresión en Venezuela libertad para detenidos en Lulea los Salarios y los Sindicatos lucha indígena en Colombia lucha indígena en Venezuela lucha revolucionaria lucha socio-ambiental luchas ambientales Venezuela luchas de los pueblos indígenas luchas de los trabajadores luchas de los trabajadores Venezuela luchas de mujeres luchas estudiantiles luchas indígenas en Venezuela luchas obreras luchas populares en Venezuela luciano pitronello madurismo maestros manifestaciones manifestaciones en Venezuela manipulación mediática manipulación religiosa mario gonzalez masa crítica masacre de San Vicente medio ambiente medios comunitarios y alternativos de Venezuela medios de transporte alternativos megaminería mineria en Venezuela minería minería en Venezuela movilizacion en la planta muerte de neonatos en Venezuela mujeres anarquistas narcotráfico neoliberalismo nicolas maduro no a la concretera no a la extradicion de Bernhard Heidbreder no a las corridas de toros objeción de conciencia organizacion nelson garrido paramilitarismo paro universitario patriarcado patriotismo pelea de almohadas periodico Bandera Negra periódico CNT periódico anarquista periódicos petróleo venezolano poder y política en Latinoamérica poder y política en Venezuela poesía libertaria polarización en Venezuela policías corruptos en Venezuela prensa anarquista preso anarquista presos anarquistas presos políticos en Venezuela prision venezuela prisiones en venezuela proceso bolivariano producción agrícola protesta creativa protesta pacífica protestas contra el Mundial 2014 protestas en venezuela proyecto de reforma de la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar práctica anarquista pueblos originarios pugnas internas del chavismo punk veneziuela rebelion en venezuela recursos red Observatorio Crítico relaciones Cuba-EE.UU. relaciones de Venezuela con China relaciones de Venezuela con Colombia relaciones de Venezuela con Cuba relaciones de Venezuela con U$A relaciones entre la banca y chávez represion en Venezuela represion policial en Venezuela represión represión antianarquista represión en Colombia represión en Venezuela represión policial resistencia indígena resistencia venezuela revista AL MARGEN revolución bolivariana robert serra salario en venezuela salario mínimo en Venezuela sanciones sancocho secuestro seguridad industrial semana pro presos anarquistas 2014 sexismo sexualidad libre sicariato sindicalismo situación agraria latinoamericana situación de la salud situación de los trabajadores en Venezuela situación del periodismo en Venezuela situación del sindicalismo en Argentina situación del sindicalismo en Venezuela situación político-social en Brasil situación político-social en la península ibérica situación político-social mexicana situación venezolana situation in Venezuela 2014 soberanía alimentaria en Venezuela software libre solidaridad con Cuba tercerización en Venezuela terrorismo terrorismo cotidiano terrorismo de Estado en Colombia toma yukpa del TSJ torturas en Venezuela totalitarismo trabajadores del Estado trabajadores en Argentina transición transnacionales chinas turquia tweets anarquistas universidad central de venezuela utopía vegetarianismo venezuela vidas anarquistas viento sin fronteras vigilia frente al TSJ violaciones a los derechos humanos violencia contra la mujer violencia contra niños zona temporalmente autónoma Ángel Cappelletti ética y práctica médica