
Hora: 7 p.m.
Lugar: Plaza de Los Palos Grandes.
Traigan pancartas, tambores, información, fotos, comida sana, arte y buenas vibras para este Picnic/Protesta para exigir justicia para el Sr. Joel.
Al ser una protesta, como ciudadan@s estamos en todo nuestro derecho de tomar un espacio, en este caso Plaza Los Palos Grandes y así hacer presión y demostrarle a la policía que los tenemos vigilados y no dejaremos pasar sus abusos por alto. Que el arte luche siempre contra las injusticias, la corrupción. Que luche por la libertad de expresión pues en ella está su verdadera escencia.
El pasado miércoles 22/02/2012 en la plaza municipal de Los Palos Grandes, el Sr. Joel Chirinos fue denigrado, atacado, insultado y muchas ofensas más por cuerpos y entidades de la policía del municipio Chacao. Éstos procedieron de manera incorrecta después de un mal entendido entre la mascota de Joel y otra Sra. (Una de las principales agresoras.) Todo ésto llevó a que golpearan y atacaran al individuo con la pequeña cantidad de¡ 64 años de edad. Esposado y tratado de manera inhumana se lo llevaron al centro de salud en Chacao. Renemos respuestas de que ya lo están atendiendo. (Encías y dentadura con graves lesiones) y para rematar se lo llevan a fiscalía esa misma noche para ver si lo liberaban ayer jueves.
Hay que actuar y denunciar a estos dos individuos policiales que ofendieron y maltrataron de tan grave manera al Sr. Joel Chirinos! Querido y apreciado por la mayoria de la comunidad que habita en Los Palos Grandes. Hay que detener el procedimiento que tienen este tipos de policías y destituirlos ya que si no lo hacemos, mañana podrías ser tú y/o nosotr@s l@s que pasemos por la misma situación.
¡¡Denunciemos estos actos de agresión moral y física!! Tod@s son libres de apoyar y ubicarse hoy en laPlaza Los Palos Grandes reuniendo firmas y haciendo algo al respecto.
¿Quién es Joel Chirinos?
El Señor Joel Chirinos, durante las décadas de 1970 y 1980 se desempeñó como jardinero paisajista con la firma de arquitectos Jorge Castillo, Eudy Chalet y Julio Coll, en la construcción de jardines tanto para espacios públicos como privados en las principales ciudades de Venezuela. Considera que en la plástica sus principales influencias han sido los artistas Mario Abreu, Car-los Zerpa, Milton Becerra, Miguel Von Dangel, Robert Rauschemberg, Hernán Dompe y Rimer Cardillo. Entre sus exposiciones colectivas se encuentran, en 1991, la exposición pictórica "Los Artistas toman las plazas", "Petare, y el Salón de Petare", "Homenaje a los 371años de Petare"; en 1992 participa en el Salón de la Marina Mercante realizado en el Planetario Humboldt, Parque del Este y la Bienal Salvador Valero, en Trujillo, estado Trujillo; en 1994 en la exposición Hombre+Ecología Centro Social Cultural Enrique Eraso, Plaza Bolívar, El Hatillo; en 1999 en la muestra expositiva Sentir Pe-tare, realizada en la Galería de Arte Contemporáneo Tito Salas y en el 2000 en las mues-tras Petare Vital, Salón de Exposiciones Antonio José de Sucre, palacio municipal del municipio Sucre y el I Salón Exxon Mobil, Museo Sacro de Caracas.
Entre sus exposiciones individuales se encuentran "Proyecto Imataca", realizado en 1997 en la sala de exposiciones del Concejo Municipal del municipio Sucre; la muestra expositiva "Lo mágico y religioso", en la biblioteca pública Misia Ana de Infante, Centro Histórico de Petare, en 2000 y "Arte y ecología", realizada en la Sala de Exposiciones del consejo municipal del municipio Sucre, Petare. En 1992 fue acreedor al tercer premio en la IV Bienal Salvador Valero de Arte Popular, realizada en Trujillo, estado Trujillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos interesa el debate, la confrontación de ideas y el disenso. Pero si tu comentario es sólo para descalificaciones sin argumentos, o mentiras falaces, no será publicado. Hay muchos sitios del gobierno venezolano donde gustosa y rápidamente publican ese tipo de comunicaciones.